01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

obligados a considerar el <strong>en</strong>orme peso y la significación que para nuestra época aun posee la<br />

excepcionalidad de la historia europea.<br />

En un ext<strong>en</strong>so estudio sobre temas weberianos, Wolfgang Schluchter señaló que el<br />

ocuparse de problemas de la historia universal no presupone el postular una determinada<br />

teoría de evolución universal o una filosofía de la historia 190 . Hasta se puede proponer una<br />

secu<strong>en</strong>cia de periodos evolutivos, pero esta operación sólo t<strong>en</strong>dría una función hipotética y<br />

una int<strong>en</strong>ción heurística, <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido de tratar de apr<strong>en</strong>der algo más mediante<br />

procedimi<strong>en</strong>tos siempre precarios y provisorios. La preocupación por la filosofía de la<br />

historia no siempre está inspirada por intereses estratégicos 191 ; se puede indagar por una<br />

curiosidad ci<strong>en</strong>tífica ex<strong>en</strong>ta de impulsos materiales o también por el anhelo de un mejor<br />

autoconocimi<strong>en</strong>to, que es probablem<strong>en</strong>te la inclinación prevaleci<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre los intelectuales<br />

del Tercer Mundo.<br />

Un s<strong>en</strong>tido común guiado críticam<strong>en</strong>te nos aconseja proceder evitando los extremos<br />

interpretativos, sin claudicar <strong>en</strong> la int<strong>en</strong>ción de compr<strong>en</strong>der la complejidad de los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os<br />

estudiados y sus connotaciones a veces desagradables con respecto a nuestras convicciones<br />

más íntimas. No se puede, por ejemplo, aseverar <strong>en</strong>fáticam<strong>en</strong>te que las categorías de la<br />

razón occid<strong>en</strong>tal son universales y obligatorias, pero tampoco podemos decretar la<br />

pluralidad e igualdad liminares de "razones" locales y temporales. Algunos f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os son<br />

probablem<strong>en</strong>te irreductibles a un solo metacriterio de compr<strong>en</strong>sión g<strong>en</strong>eral, pero las<br />

historias de las sociedades humanas han sido edificadas por seres similares a nosotros, y así<br />

podemos, mediante un esfuerzo de empatía, reconstruir paso a paso su arquitectura,<br />

compr<strong>en</strong>der sus arcanos y p<strong>en</strong>etrar <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido de sus dogmas y sus dioses.<br />

190 Wolfgang Schluchter, Die Entwicklung des okzid<strong>en</strong>tal<strong>en</strong> Rationalismus. Eine Analyse von Max Webers<br />

Gesellschaftsgeschichte (El desarrollo del racionalismo occid<strong>en</strong>tal. Un análisis de la historia social de Max<br />

Weber), Tübing<strong>en</strong>: Mohr-Siebeck 1979, p. 5, 21.<br />

191 Isaiah Berlin, Giambattista Vico und die Kulturgeschichte (Giambattista Vico y la historia de la cultura),<br />

<strong>en</strong>: Berlin, Das krumme Holz der Humanität. Kapitel der Ide<strong>en</strong>geschichte (El árbol torcido de la humanidad.<br />

Capítulos de la historia de las ideas), Frankfurt: Fischer 1992, pp. 72-96, especialm<strong>en</strong>te p. 74.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!