01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ciertas doctrinas puede crear <strong>en</strong> poco tiempo una tradición t<strong>en</strong>ida como auténtica, lo que<br />

revela la índole precaria y conting<strong>en</strong>te de numerosas id<strong>en</strong>tidades étnico-culturales 159 . La<br />

concepción de un conjunto social cerrado, homogéneo y singular es a m<strong>en</strong>udo un acto<br />

arbitrario de intelectuales descont<strong>en</strong>tos que inv<strong>en</strong>tan un medio de simplificar y, por<br />

consigui<strong>en</strong>te, de compr<strong>en</strong>der una realidad demasiado compleja. L<strong>en</strong>gua, raza y religión Ä<br />

consideradas habitualm<strong>en</strong>te como es<strong>en</strong>cias inmutables de la id<strong>en</strong>tidad colectiva e<br />

impermeables al transcurso del tiempo Ä constituy<strong>en</strong> los factores más usuales de esta<br />

ideología fundadora, consagrada a m<strong>en</strong>udo a reinv<strong>en</strong>tar un pasado mítico, no contaminado<br />

por las influ<strong>en</strong>cias de "los otros" 160 . La llamada id<strong>en</strong>tidad nacional puede com<strong>en</strong>zar por ser<br />

un instrum<strong>en</strong>to de un grupo minoritario para hacer fr<strong>en</strong>te a la opresión y la explotación, pero<br />

puede transformarse con el correr del tiempo <strong>en</strong> una ideología hermética, replegada sobre sí<br />

misma, proclive a la viol<strong>en</strong>cia x<strong>en</strong>ófoba.<br />

La historia universal puede ser vista como una serie interminable de f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os de<br />

mestizaje y aculturación; además de las innumerables mezclas étnicas, se ha dado igual<br />

cantidad de procesos mediante los cuales una sociedad recibe la influ<strong>en</strong>cia de una cultura<br />

que le es militar, técnica y organizativam<strong>en</strong>te superior, si<strong>en</strong>do la consecu<strong>en</strong>cia una simbiosis<br />

<strong>en</strong>tre los elem<strong>en</strong>tos tradicionales y los tomados de la civilización triunfante. Cultura<br />

significa también cambio, contacto con lo foráneo, compr<strong>en</strong>sión de lo extraño (como ya lo<br />

postuló Michel de Montaigne). El mestizaje puede ser obviam<strong>en</strong>te traumático, pero también<br />

<strong>en</strong>riquecedor 161 . Se podría aseverar que las sociedades más exitosas, como las de Europa<br />

Occid<strong>en</strong>tal, han sido aquéllas que han experim<strong>en</strong>tado un número relativam<strong>en</strong>te elevado de<br />

procesos de aculturación y que los individuos más aptos son los que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una<br />

159 Cf. los estudios que no han perdido vig<strong>en</strong>cia: Honorio M. Velasco, Id<strong>en</strong>tidad cultural y política, <strong>en</strong>:<br />

REVISTA DE ESTUDIOS POLÍTICOS (Madrid), Nº 78, octubre / diciembre de 1992, p. 257, 268 sq. (con<br />

ejemplos de la investigación antropológica actual); Rainer Tetzlaff, La etnicidad politizada. Una realidad del<br />

Africa postcolonial, <strong>en</strong>: NUEVA SOCIEDAD (Caracas), Nº 129, <strong>en</strong>ero / febrero de 1994, p. 47, 49.<br />

160<br />

Cf. el estudio clásico: Eric J. Hobsbawm / Ter<strong>en</strong>ce Ranger (comps.), La inv<strong>en</strong>ción de la tradición,<br />

Barcelona: Crítica 2002.<br />

161 Sobre el proceso de mestizaje cf. las obras aun hoy interesantes: Roger Bastide, El prójimo y el extraño.<br />

El <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro de las civilizaciones, Bu<strong>en</strong>os Aires: Amorrortu 1973; Tzvetan Todorov, La conquête de<br />

l'Amérique. La question de l'Autre, París: Seuil 1982; Nathan Wachtel, Los indios del Perú fr<strong>en</strong>te a la conquista<br />

española, Madrid: Alianza 1976.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!