01.06.2013 Views

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

Bajar libro en PDF - Ecdótica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

porque hayan sido <strong>en</strong>unciados por nuestros antepasados con carácter mítico o divino, sino<br />

porque creemos ver <strong>en</strong> ellos la precondición para la conviv<strong>en</strong>cia Ä <strong>en</strong> un mundo pequeño y<br />

común Ä con otros individuos y otras sociedades. Estos principios conforman la base<br />

irr<strong>en</strong>unciable para que los otros nos reconozcan como humanos y nosotros a ellos. Es decir:<br />

no percibimos estos preceptos <strong>en</strong> cuanto manifestaciones particulares de una sociedad<br />

específica y, por <strong>en</strong>de, como arbitrarias e indifer<strong>en</strong>tes para nosotros, sino como normativas<br />

válidas <strong>en</strong> los contextos más diversos, porque nos ayudan a compr<strong>en</strong>der a los extraños y a<br />

convivir con ellos. Su universalidad se deriva, <strong>en</strong>tonces, de una actitud práctico-pragmática<br />

que ya ha dado resultados positivos, y no de un fundam<strong>en</strong>to metafísico o teológico: nos<br />

servimos de ellos, dice Isaiah Berlin, cuando resistimos agresiones sociales o cuando nos<br />

oponemos a la destrucción de la libertad de parte de regím<strong>en</strong>es despóticos 180 .<br />

El relativismo sosti<strong>en</strong>e, <strong>en</strong> cambio, que una moral universal no sólo sería imposible, sino<br />

también indeseable: el universalismo sofocaría de modo "imperialista" la multiplicidad de<br />

las formas de vida, sus difer<strong>en</strong>cias específicas y sus id<strong>en</strong>tidades autóctonas. El relativismo<br />

culturalista que se deriva de esta posición niega, por ejemplo, la posibilidad de establecer<br />

una separación tajante y clara <strong>en</strong>tre totalitarismo y democracia. Evitando aparecer como<br />

"racistas" o "imperialistas", los partidarios del relativismo aceptan mutilaciones rituales,<br />

p<strong>en</strong>as corporales u otras vulneraciones de los derechos humanos <strong>en</strong> cuanto manifestaciones<br />

de otros ámbitos civilizatorios que t<strong>en</strong>emos que cons<strong>en</strong>tir <strong>en</strong> el marco de una amplia<br />

indulg<strong>en</strong>cia, ya que no poseemos principios obligatorios para juzgarlos. Se puede aseverar,<br />

sin embargo, que el relativismo cultural, <strong>en</strong> nombre de una apar<strong>en</strong>te tolerancia propia,<br />

admite como legítima cualquier intolerancia aj<strong>en</strong>a, con lo cual se destruye todo cons<strong>en</strong>so<br />

<strong>en</strong>tre pueblos e individuos. Un ejemplo: las desv<strong>en</strong>tajas, que están vinculadas con todo<br />

modelo social premoderno y con toda corri<strong>en</strong>te particularista, son claram<strong>en</strong>te perceptibles<br />

<strong>en</strong> el mundo islámico de hoy, desgarrado <strong>en</strong>tre un legado autoritario y una modernización<br />

que socava los fundam<strong>en</strong>tos de una id<strong>en</strong>tidad colectiva basada <strong>en</strong> una férrea unidad <strong>en</strong>tre<br />

religión, política y vida social. Contra los ideólogos del particularismo islámico se puede<br />

aducir que esta tradición propugna también la validez universal de sus principios, normas y<br />

180 Ibid., p. 259.<br />

www.ecdotica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!