05.06.2013 Views

Turismo - Cecyte

Turismo - Cecyte

Turismo - Cecyte

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ejemplo 32:<br />

DEFINICIÓN<br />

PROCESO DE<br />

ELABORACIÓN<br />

TEQUILA<br />

Bebida alcohólica destilada a partir del agave azul,<br />

originaria de México, llamado así por la población y<br />

municipio donde tomo auge la producción industrial.<br />

Se elabora con una variedad de maguey del género<br />

agave (Tequilana Weber Azul) maguey azul o zapalota<br />

conocido desde tiempos prehispánicos.<br />

Fue en las primeras décadas del siglo XIX cuando se<br />

inicia la producción tequilera, en la actualidad<br />

constituye una importante industria en los estados de<br />

Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Nayarit.<br />

En el proceso de elaboración del tequila se requiere de<br />

mucho tiempo, de 8 a 10 años aproximadamente.<br />

Desde el momento en que se planta el agave<br />

transcurren como mínimo 8 años para que la planta<br />

madure y tenga las cualidades requeridas para la<br />

elaboración del tequila, se cosecha ya maduro el<br />

agave, se le cortan las ramas o pencas (la jima), y la<br />

piña o jima resultante se somete a cocción en hornos<br />

especiales. Se macera y se fermenta, se destila para<br />

obtener mezcla que, a su vez, se refina para obtener el<br />

tequila, que es un aguardiente del mezcal al que<br />

antiguamente se le conocía como licor o vino de<br />

mezcal.<br />

Existen o se elaboran cuatro tipos de tequila en la<br />

actualidad; joven, blancos, reposados y añejos. Según<br />

el tiempo que se deje en barricas de roble es como se<br />

adquiere alguna de las clasificaciones antes<br />

mencionadas, siempre bajo un estricto control de<br />

calidad para obtener óptimos resultados en los<br />

tequilas. Actualmente el tequila cuenta con<br />

denominación de origen, es decir que solamente se<br />

puede producir con tequila weber azul que se coseche<br />

en la región autorizada para cultivar el agave. Si no se<br />

elabora con agave azul, no se puede llamar azul, no<br />

se puede llamar tequila. Se ha querido imitar en otros<br />

países pero es de calidad muy inferior a la del original.<br />

El Tequila se puede beber solo (en caballito) o mezclar<br />

con jugos, otros licores o refrescos con o sin hielo.<br />

Página 165 de 225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!