05.06.2013 Views

Turismo - Cecyte

Turismo - Cecyte

Turismo - Cecyte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El limón es la fruta cítrica que más se emplea en el bar, su jugo forma parte de<br />

docenas de mezclas, especialmente con el ron, la ginebra y el tequila. Para su<br />

utilización se realizan los siguientes cortes:<br />

Diametralmente al centro, para extraerle el jugo, se separan 2 mitades.<br />

De polo a polo, se obtienen 3 tajadas más o menos iguales, se utilizan<br />

para que el propio cliente extraiga el jugo, por ejemplo, acompañando al<br />

tequila.<br />

En rodajas, para adornar, se desechan los extremos y se hacen cortes de<br />

medio centímetro de separación, a los limones se les hace primero un<br />

corte hasta el centro para colocar las rodajas en el borde del vaso,<br />

también se pueden colocar dentro del coctel, como el bello monte. Para<br />

este corte se emplean limones medianos y de ser posible totalmente<br />

verdes.<br />

Las cascaras para aromatizar, se obtienen realizando un corte vertical<br />

para extraer tiras de 1 cm. de ancho y 5 cm. de largo que se retuercen y<br />

se dejan caer dentro del coctel.<br />

La cascara en forma de serpentina para decorar.<br />

La naranja sigue al limón en importancia, también se le aplican varios cortes:<br />

diametralmente al centro para extraerle el jugo, el coctel Screw Driver tiene mejor<br />

sabor con jugo de naranja natural.<br />

De polo a polo para extraer medias lunas, con las que se decoran los<br />

cocteles. para esto, se cortan los polos, se coloca la naranja en posición<br />

vertical y se corta de arriba hacia abajo, por el centro, obteniendo 2<br />

medias naranjas que se colocan sobre el teflón con la parte abierta hacia<br />

abajo y se cortan las medias lunas, de ½ cm., al igual que el limón.<br />

Obtención de cortezas para aromatizar y de serpentinas para decorar.<br />

La piña: se puede emplear su jugo, que forma parte de las recetas de varios<br />

cocteles, también se cortan tajadas, triángulos, perlas, etc., para decorar.<br />

Bebidas dulces y amargas:<br />

Se incluyen en este aspecto aquellas que por su dulzor o amargor las convierten<br />

en complementos de la coctelería, entre las primeras están el curazao rojo, el<br />

curazao azul, el Marrasquino, y el triple sec, etc. las amargas que mas se<br />

emplean son la Angostura Bitters, el Amer picón, etc.<br />

Página 56 de 225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!