13.07.2013 Views

gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra - mateando con la ...

gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra - mateando con la ...

gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra - mateando con la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

J. E. Lovelock GAIA, UNA NUEVA VISIÓN DE LA VIDA SOBRE LA TIERRA<br />

especie humana incluida, es el complemento esencial <strong>de</strong> <strong>la</strong> incesante<br />

renovación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong>. La sentencia <strong>de</strong> muerte <strong>con</strong>tenida en <strong>la</strong> segunda ley<br />

se aplica únicamente a seres vivos, a sistemas cerrados, y podría<br />

reformarse diciendo que <strong>la</strong> mortalidad es el precio <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad. La<br />

familia vive más tiempo que sus miembros, <strong>la</strong> tribu más aún y el homo<br />

sapiens como especie ha existido durante varios millones <strong>de</strong> años. Gaia, <strong>la</strong><br />

suma <strong>de</strong> <strong>la</strong> biota y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong>l entorno situadas bajo su influencia,<br />

tiene probablemente <strong>una</strong> edad <strong>de</strong> unos tres eones y medio, lo que es <strong>una</strong><br />

forma muy notable —aunque legítima— <strong>de</strong> sortear <strong>la</strong> segunda ley. Al final,<br />

<strong>la</strong> temperatura <strong>de</strong>l Sol aumentará al punto <strong>de</strong> imposibilitar cualquier<br />

vestigio <strong>de</strong> <strong>vida</strong> en <strong>la</strong> Tierra, pero antes <strong>de</strong> que ello ocurra habrán pasado<br />

varios eones más. En comparación <strong>con</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>de</strong> nuestra especie —para<br />

no <strong>de</strong>cir nada <strong>de</strong> un ser humano individual—, este <strong>la</strong>pso <strong>de</strong> tiempo no es<br />

ningún trágico paréntesis, sino un período lo suficientemente prolongado<br />

como para ofrecer casi infinitas oportunida<strong>de</strong>s a <strong>la</strong> <strong>vida</strong> terrestre.<br />

Quienquiera que estableciera <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> este universo no tuvo tiempo<br />

para los que gritan ¡trampa! Los premios son sólo para los fuertes y los<br />

resueltos, para quienes poseen el talento <strong>de</strong> aprovechar cualquier<br />

oportunidad que se les presente.<br />

Carece <strong>de</strong> sentido culpar al universo y a sus leyes <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>con</strong>dición humana. Si es ofensivo para el sentido moral haber nacido en<br />

<strong>una</strong> especie <strong>de</strong> casino cósmico <strong>de</strong> reg<strong>la</strong>s inflexibles y sin oportunidad <strong>de</strong><br />

escapar, piénsese por el <strong>con</strong>trario lo maravilloso <strong>de</strong> haber <strong>sobre</strong>vivido como<br />

especie y tener a<strong>de</strong>más <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> p<strong>la</strong>near <strong>la</strong> estrategia futura.<br />

Consi<strong>de</strong>ra <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s en <strong>con</strong>tra, hace tres eones y medio: habrían<br />

sembrado dudas hasta en <strong>la</strong> mente <strong>de</strong>l doctor Pangloss, ese<br />

superoptimista tan firmemente <strong>con</strong>vencido <strong>de</strong> que habíamos nacido en el<br />

mejor <strong>de</strong> todos los mundos posibles. Es cierto, <strong>la</strong> segunda ley dice que no<br />

pue<strong>de</strong>s ganar, que estás <strong>de</strong>stinado a morir, pero <strong>la</strong> letra pequeña dice<br />

también que, mientras tu turno transcurre, pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r prácticamente<br />

cualquier cosa. Aunque el pensamiento <strong>de</strong> Hardin pueda <strong>con</strong>mover<br />

profundamente —como es mi caso— y uno quizá se sienta atraído por sus<br />

pa<strong>la</strong>bras y por <strong>la</strong> arrobadora belleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> imaginería frecuentemente<br />

utilizada, no hemos <strong>de</strong> ol<strong>vida</strong>r que su ámbito es el <strong>de</strong> <strong>la</strong> ecología humana,<br />

no el <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> biosfera.<br />

En ciencia, especialmente en biología, es habitual <strong>la</strong> exploración<br />

microscópica y microscópica simultánea. La biología molecu<strong>la</strong>r, por ejemplo,<br />

<strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> aplicar el análisis químico a problemas biológicos, gracias a lo<br />

cual se produjo el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>l ADN y <strong>de</strong> su función como vehículo <strong>de</strong><br />

información genética en todas <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> <strong>vida</strong>, se ha <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> <strong>la</strong> fisiología, que se ocupa <strong>de</strong>l animal en <strong>con</strong>junto,<br />

<strong>de</strong> cómo funciona en cuanto sistema viviente integrado. De parecida<br />

manera, <strong>la</strong> diferencia entre el <strong>con</strong>cepto <strong>gaia</strong>no y el <strong>con</strong>cepto ecológico <strong>de</strong><br />

nuestro p<strong>la</strong>neta <strong>de</strong>riva en parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> cada uno. El punto <strong>de</strong><br />

partida <strong>de</strong> <strong>la</strong> hipótesis Gaia fue <strong>la</strong> <strong>con</strong>temp<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tierra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

espacio, perspectiva que significó <strong>una</strong> <strong>visión</strong> <strong>de</strong>l <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tierra, no<br />

<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>talles. La ecología está enraizada en <strong>la</strong> historia natural, en el<br />

estudio <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>do <strong>de</strong> habitáis y ecosistemas, ignorando el cuadro <strong>de</strong><br />

<strong>con</strong>junto. En <strong>una</strong>, el bosque no <strong>de</strong>ja ver los árboles y en <strong>la</strong> otra los árboles<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!