13.07.2013 Views

gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra - mateando con la ...

gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra - mateando con la ...

gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra - mateando con la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

J. E. Lovelock GAIA, UNA NUEVA VISIÓN DE LA VIDA SOBRE LA TIERRA<br />

sino el ion nitrato disuelto en el mar. Como vimos en el capítulo 3, si <strong>la</strong><br />

<strong>vida</strong> <strong>de</strong>sapareciera, <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong>l nitrógeno atmosférico terminaría<br />

por combinarse <strong>con</strong> el oxígeno volviendo al mar en forma <strong>de</strong> nitrato. ¿Qué<br />

ventajas obtiene <strong>la</strong> biosfera <strong>de</strong> bombear nitrógeno a <strong>la</strong> atmósfera a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong>l mantenimiento <strong>de</strong>l equilibrio químico? En primer lugar, <strong>la</strong> estabilidad<br />

<strong>de</strong>l clima quizá requiera <strong>la</strong> actual <strong>de</strong>nsidad atmosférica y el nitrógeno<br />

resulta <strong>con</strong>veniente para incrementar <strong>la</strong> presión. En segundo, un gas <strong>de</strong><br />

reacti<strong>vida</strong>d escasa como el nitrógeno es lo más a<strong>de</strong>cuado para diluir el<br />

oxígeno <strong>de</strong>l aire; como hemos visto en páginas anteriores, <strong>una</strong> atmósfera<br />

<strong>de</strong> oxígeno puro tendría <strong>con</strong>secuencias <strong>de</strong>sastrosas. En tercer lugar, si <strong>la</strong><br />

totalidad <strong>de</strong>l nitrógeno estuviera en los mares como ion nitrato, el siempre<br />

<strong>de</strong>licado problema <strong>de</strong> mantener <strong>la</strong> salinidad lo bastante baja para permitir<br />

<strong>la</strong> <strong>vida</strong>, empeoraría. Como veremos en el capítulo siguiente, <strong>la</strong> membrana<br />

celu<strong>la</strong>r es extremadamente vulnerable a <strong>la</strong> salinidad <strong>de</strong> su entorno; <strong>una</strong><br />

salinidad total por encima <strong>de</strong> 0,8 mo<strong>la</strong>r <strong>la</strong> <strong>de</strong>struye, <strong>con</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

que se trate <strong>de</strong> cloruro, <strong>de</strong> nitrato o <strong>de</strong> <strong>una</strong> mezc<strong>la</strong> <strong>de</strong> ambos. Si todo el<br />

nitrato estuviera en los mares como ion nitrato, <strong>la</strong> mo<strong>la</strong>ridad pasaría <strong>de</strong><br />

0,6 a 0,8: ello significaría <strong>la</strong> incompatibilidad <strong>de</strong>l agua marina <strong>con</strong> casi<br />

todas <strong>la</strong>s formas <strong>con</strong>ocidas <strong>de</strong> <strong>vida</strong>. Señalemos finalmente que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

su efecto <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> salinidad marina, <strong>la</strong>s <strong>con</strong>centraciones altas <strong>de</strong> nitrato<br />

son venenosas. La adaptación a un entorno <strong>con</strong> fuerte <strong>con</strong>tenido <strong>de</strong><br />

nitratos habría sido más difícil y más onerosa energéticamente para <strong>la</strong><br />

biosfera que el simple almacenamiento <strong>de</strong>l nitrógeno en <strong>la</strong> atmósfera,<br />

don<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más resulta <strong>de</strong> cierta utilidad. Cualquiera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s<br />

expuestas podría, pues, <strong>con</strong>stituir un motivo válido para justificar <strong>la</strong><br />

existencia <strong>de</strong> los procesos biológicos que transportan nitrógeno <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

superficie a ¡a atmósfera.<br />

La cuantía <strong>de</strong> un gas atmosférico no es, evi<strong>de</strong>ntemente, medida <strong>de</strong><br />

importancia. El amoníaco, por ejemplo, cien millones <strong>de</strong> veces menos<br />

abundante que el nitrógeno, tiene <strong>una</strong> función regu<strong>la</strong>dora tan importante<br />

como <strong>la</strong> <strong>de</strong> éste. En realidad, <strong>la</strong> producción anual <strong>de</strong> amoníaco es tan<br />

cuantiosa como <strong>la</strong> <strong>de</strong> nitrógeno, pero su remoción es mucho más rápida. La<br />

abundancia <strong>de</strong> los gases <strong>de</strong> <strong>la</strong> atmósfera <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> mucho más <strong>de</strong> su tasa<br />

<strong>de</strong> reacti<strong>vida</strong>d que <strong>de</strong> su tasa <strong>de</strong> producción, como <strong>de</strong>muestra el hecho <strong>de</strong><br />

que los gases menos abundantes sue<strong>la</strong>n ser actores principales en los<br />

procesos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong>.<br />

El <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s intrincadas reacciones químicas acaecidas entre<br />

los gases <strong>de</strong> <strong>la</strong> atmósfera ha sido <strong>una</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aportaciones más valiosas <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> química mo<strong>de</strong>rna. Sabemos ahora, por ejemplo, que gases vestigiales<br />

como el hidrógeno y el monóxido <strong>de</strong> carbono son productos intermedios<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> reacción entre el metano y el oxígeno, pudiendo, por lo tanto, ser<br />

también <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rados gases biológicos como sus progenitores. Otros<br />

muchos gases activos —ozono, óxido nítrico, dióxido <strong>de</strong> nitrógeno— caen<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta categoría; en el<strong>la</strong> están también <strong>una</strong>s substancias muy<br />

reactivas <strong>de</strong> <strong>vida</strong> efímera, <strong>de</strong>nominadas por los químicos radicales libres.<br />

Uno es el radical metilo, primer producto <strong>de</strong> <strong>la</strong> oxidación <strong>de</strong>l metano. Unos<br />

1.000 millones <strong>de</strong> tone<strong>la</strong>das pasan anualmente por <strong>la</strong> atmósfera, aunque<br />

en razón <strong>de</strong> su cortísima <strong>vida</strong> —menos <strong>de</strong> un segundo— no suele haber<br />

más <strong>de</strong> uno por centímetro cúbico <strong>de</strong> aire. No es éste el lugar apropiado<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!