13.07.2013 Views

gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra - mateando con la ...

gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra - mateando con la ...

gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra - mateando con la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

J. E. Lovelock GAIA, UNA NUEVA VISIÓN DE LA VIDA SOBRE LA TIERRA<br />

disponible tan sólo en el espacio intracelu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> los citados<br />

microorganismos. Después, según se multiplicaban, se amplió a su<br />

microambiente y <strong>con</strong>tinuó extendiéndose más y más, marchando al mismo<br />

paso que <strong>la</strong> <strong>vida</strong>, hasta que se completó <strong>la</strong> oxidación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s substancias<br />

reductoras primigenias y el oxígeno pudo por fin aparecer en el aire.<br />

Des<strong>de</strong> el principio, sin embargo, <strong>la</strong> diferencia <strong>de</strong> energía potencial entre<br />

los oxidantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> los fotosintetizadores y el ambiente<br />

reductor externo era tan gran<strong>de</strong> como <strong>la</strong> que hoy existe entre el oxígeno<br />

extracelu<strong>la</strong>r y los nutrientes intracelu<strong>la</strong>res.<br />

Fig. 5. El diagrama muestra <strong>la</strong> probabilidad <strong>de</strong> incendios forestales en atmósferas <strong>con</strong><br />

diferente <strong>con</strong>tenido <strong>de</strong> oxígeno. Los fuegos naturales se inician por combustión<br />

espontánea o a <strong>con</strong>secuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> caída <strong>de</strong> rayos. Su probabilidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en gran<br />

medida <strong>de</strong>l <strong>con</strong>tenido <strong>de</strong> humedad <strong>de</strong> los combustibles naturales. En <strong>la</strong> figura, cada línea<br />

correspon<strong>de</strong> a <strong>una</strong> humedad diferente, <strong>de</strong> sequedad completa(0%), a visiblemente<br />

mojado (45%). Con un porcentaje <strong>de</strong> oxígeno <strong>de</strong>l 21% —el actual— los incendios no<br />

pren<strong>de</strong>n cuando el <strong>con</strong>tenido <strong>de</strong> humedad es superior al 15%. Cuando el <strong>con</strong>tenido <strong>de</strong><br />

oxígeno ascien<strong>de</strong> al 25%, hasta los brotes empapados y <strong>la</strong> hierba <strong>de</strong> <strong>una</strong> pluvisilvia se<br />

inf<strong>la</strong>marían.<br />

Las fuentes <strong>de</strong> potenciales altos, ya sean eléctricos o químicos, son<br />

peligrosas, y el oxígeno <strong>con</strong>lleva riesgos especiales. Nuestra atmósfera<br />

actual, cuyo nivel <strong>de</strong> oxígeno es <strong>de</strong>l 21 por ciento, se hal<strong>la</strong> en el límite<br />

superior <strong>de</strong>l intervalo seguro para <strong>la</strong> <strong>vida</strong>. Por poco que aumentara esta<br />

cifra el peligro <strong>de</strong> incendio crecería vertiginosamente. La probabilidad <strong>de</strong><br />

incendio forestal a <strong>con</strong>secuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> caída <strong>de</strong> rayos subiría un 70 por<br />

ciento por cada 1 por ciento <strong>de</strong> aumento <strong>de</strong>l presente nivel. Si éste<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!