13.07.2013 Views

gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra - mateando con la ...

gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra - mateando con la ...

gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra - mateando con la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

J. E. Lovelock GAIA, UNA NUEVA VISIÓN DE LA VIDA SOBRE LA TIERRA<br />

9. Epílogo<br />

Mi padre nació en 1872 y creció en Berkshire Downs, al sur <strong>de</strong> Wantage.<br />

Era un excelente y entusiasta jardinero y tenía <strong>una</strong> personalidad<br />

encantadora. Le recuerdo salvando <strong>una</strong>s avispas que habían caído en <strong>la</strong><br />

pi<strong>la</strong> y corrían peligro <strong>de</strong> ahogarse. Me dijo que si estaban ahí era para algo<br />

y luego me explicó cómo mantenían a raya a los áfidos <strong>de</strong> los ciruelos y<br />

que, teniendo en cuenta <strong>la</strong> perfección <strong>con</strong> que <strong>de</strong>sempeñaban su trabajo,<br />

bien se merecían alg<strong>una</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s frutas en pago.<br />

No tenía creencias religiosas formales y no pertenecía a iglesia alg<strong>una</strong>.<br />

Tengo <strong>la</strong> impresión <strong>de</strong> que su sistema moral <strong>de</strong>rivaba <strong>de</strong> esa mezco<strong>la</strong>nza <strong>de</strong><br />

cristianismo y magia tan común entre <strong>la</strong>s gentes <strong>de</strong>l campo: para el<strong>la</strong>s,<br />

tanto el primer día <strong>de</strong> mayo como <strong>la</strong> Pascua son motivo <strong>de</strong> ceremonia y<br />

regocijo. Sentía instintivamente su parentesco <strong>con</strong> todos los seres vivientes<br />

y aún recuerdo cuanto dolor le producía ver un árbol cortado. Debo buena<br />

parte <strong>de</strong> mis sentimientos hacia <strong>la</strong>s cosas naturales a los paseos dados <strong>con</strong><br />

él por antiguos caminos y sen<strong>de</strong>ros que serpenteaban entre <strong>la</strong> campiña y<br />

que gozaban, o parecían gozar en aquellos días, <strong>de</strong> <strong>una</strong> tranquilidad<br />

<strong>de</strong>corosa y dulce.<br />

Si he comenzado el capítulo <strong>con</strong> estos apuntes autobiográficos ha sido<br />

para iniciar <strong>con</strong> mayor facilidad el examen <strong>de</strong> los aspectos más<br />

especu<strong>la</strong>tivos e intangibles <strong>de</strong> <strong>la</strong> hipótesis <strong>de</strong> Gaia: los que <strong>con</strong>ciernen al<br />

pensamiento y a <strong>la</strong> emoción en <strong>la</strong> interre<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l hombre y Gaia.<br />

Empecemos por nuestro sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> belleza. Al <strong>de</strong>cir sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

belleza, hablo <strong>de</strong> esos complejos sentimientos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cer, re<strong>con</strong>ocimiento,<br />

plenitud, asombro, excitación y anhelo que nos inva<strong>de</strong>n cuando vemos,<br />

palpamos, olemos o escuchamos algo que acreciente nuestra<br />

auto<strong>con</strong>ciencia y al mismo tiempo profundice nuestra percepción <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

verda<strong>de</strong>ra naturaleza <strong>de</strong> sus cosas. Se ha dicho frecuentemente —por<br />

algunos ad nauseam— que estas p<strong>la</strong>centeras sensaciones están<br />

inextricablemente ligadas a esa extraña hiperestesia <strong>de</strong>l amor romántico.<br />

Aunque así sea, no parece necesario tener que atribuir el p<strong>la</strong>cer sentido<br />

paseando por el campo, mientras <strong>la</strong> mirada se pier<strong>de</strong> <strong>sobre</strong> suaves colinas<br />

a que asimi<strong>la</strong>mos instintivamente los <strong>con</strong>tornos redon<strong>de</strong>ados <strong>de</strong> éstas a los<br />

<strong>de</strong> un pecho femenino. En realidad, tal pensamiento podría ocurrírsenos,<br />

pero nuestro p<strong>la</strong>cer es también explicable en términos <strong>de</strong> Gaia.<br />

Parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> recompensa implícita en el cumplimiento <strong>de</strong> nuestro rol<br />

biológico mediante <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> un hogar, <strong>de</strong> <strong>una</strong> familia es un<br />

sentimiento subyacente <strong>de</strong> satisfacción. A pesar <strong>de</strong> lo dura y lo<br />

<strong>de</strong>scorazonadora que esta tarea haya podido ser a veces, a un nivel más<br />

profundo nos sentimos agradablemente <strong>con</strong>scientes <strong>de</strong> haber hecho lo que<br />

<strong>de</strong>bíamos, <strong>de</strong> habernos mantenido en <strong>la</strong> corriente <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong>. Cuando por<br />

<strong>una</strong> u otra razón nos hemos <strong>de</strong>sorientado o <strong>la</strong>s cosas no van bien nos<br />

colma <strong>una</strong> sensación tan perceptible como <strong>la</strong> anterior, pero dolorosa, <strong>de</strong><br />

pérdida y fracaso. Quizá estemos también programados para re<strong>con</strong>ocer<br />

instintivamente nuestro rol óptimo en re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más formas <strong>de</strong><br />

<strong>vida</strong> a nuestro alre<strong>de</strong>dor. Cuando, en nuestras re<strong>la</strong>ciones <strong>con</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más<br />

partes <strong>de</strong> Gaia, actuamos según nos dicta este instinto, somos<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!