13.07.2013 Views

gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra - mateando con la ...

gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra - mateando con la ...

gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra - mateando con la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

J. E. Lovelock GAIA, UNA NUEVA VISIÓN DE LA VIDA SOBRE LA TIERRA<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong>más especies, parte <strong>de</strong> Gaia, y que como el<strong>la</strong>s ha tomado parte<br />

in<strong>con</strong>scientemente en el proceso <strong>de</strong> homeostasis p<strong>la</strong>netaria.<br />

Durante los últimos siglos, sin embargo, nuestra especie, junto <strong>con</strong> sus<br />

cosechas y su ganado, ha crecido al punto <strong>de</strong> <strong>con</strong>vertirse en parte<br />

substancial <strong>de</strong> <strong>la</strong> biomasa total, mientras <strong>la</strong> proporción <strong>de</strong> energía,<br />

información y materias primas utilizada ha crecido a ritmo incluso más<br />

rápido <strong>de</strong>bido al efecto magnificador a <strong>la</strong> tecnología. Parece por tanto<br />

importante preguntar, en el <strong>con</strong>texto <strong>de</strong> Gaia, cuál ha sido el efecto <strong>de</strong><br />

todos estos a<strong>con</strong>tecimientos y si el hombre tecnológico es aún parte <strong>de</strong> Gaia<br />

o es ajeno a el<strong>la</strong> en <strong>una</strong> o en varias formas.<br />

Agra<strong>de</strong>zco a mi colega Lynn Margulis haber esc<strong>la</strong>recido estas difíciles<br />

cuestiones seña<strong>la</strong>ndo: "Toda especie modifica su entorno en mayor o menor<br />

medida para optimizar su tasa <strong>de</strong> producción. Gaia no es excepción a esta<br />

norma, al ser el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> todas estas modificaciones<br />

individuales y porque en lo tocante a producción <strong>de</strong> gases, nutrientes y<br />

remoción <strong>de</strong> excretas, todas <strong>la</strong>s especies están <strong>con</strong>ectadas entre sí". En<br />

otras pa<strong>la</strong>bras, que nos guste o no y <strong>con</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> lo que podamos<br />

hacer al sistema total, <strong>con</strong>tinuaremos incluidos (aunque ignorándolo) en el<br />

proceso regu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> Gaia. Como no somos todavía <strong>una</strong> especie<br />

completamente social, nuestra participación se producirá tanto a nivel<br />

comunitario como personal.<br />

Si esperar que <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> los individuos o <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s puedan<br />

poner coto al <strong>de</strong>spojo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tierra o tener influencia <strong>sobre</strong> problemas tan<br />

serios como el crecimiento <strong>de</strong>mográfico parece <strong>de</strong>scabel<strong>la</strong>do, piénsese en lo<br />

sucedido durante los últimos veinte años, en los que hemos empezado a ser<br />

<strong>con</strong>scientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> problemas ecológicos a esca<strong>la</strong> global. En tan<br />

corto período <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los países han aprobado <strong>nueva</strong>s leyes y<br />

normativas que limitan <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> los empresarios y <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria,<br />

en interés <strong>de</strong> <strong>la</strong> ecología y <strong>de</strong>l entorno. La realimentación negativa ha tenido<br />

<strong>la</strong> importancia suficiente como para afectar seriamente al crecimiento<br />

e<strong>con</strong>ómico. Muy pocos —<strong>de</strong> haber alguno— <strong>de</strong> los adivinos y lumbreras que<br />

<strong>de</strong>jaron oír sus voces durante los primeros sesenta predijeron que pocos años<br />

más tar<strong>de</strong> el movimiento ecológico sería uno <strong>de</strong> los factores limitativos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

expansión e<strong>con</strong>ómica y sin embargo lo es, bien directamente, exigiendo a <strong>la</strong><br />

industria que invierta parte <strong>de</strong> sus beneficios en <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> sistemas<br />

para <strong>de</strong>purar los <strong>de</strong>sechos producidos (por ejemplo), o bien indirectamente,<br />

al <strong>de</strong>stinar recursos <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo (originalmente <strong>de</strong>dicados a <strong>la</strong><br />

introducción <strong>de</strong> nuevos productos) a los esfuerzos que <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong><br />

problemas ambientales exige. Las causas ecológicas no son siempre tan<br />

válidas como, por ejemplo, <strong>la</strong> protesta <strong>con</strong>tra el abuso <strong>de</strong> pesticidas, práctica<br />

nefasta que <strong>con</strong>vierte un instrumento útil y eficaz para <strong>con</strong>tro<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>gas en<br />

<strong>una</strong> agresión indiscriminada a <strong>la</strong> biosfera. Ciertos ecologistas <strong>de</strong>nunciaron<br />

errores <strong>de</strong> diseño en el oleoducto <strong>de</strong> A<strong>la</strong>ska, <strong>de</strong>stinado al transporte <strong>de</strong><br />

petróleo a los Estados Unidos. Sus objeciones eran sensatas, pero <strong>la</strong><br />

campaña, farisaica y <strong>de</strong>smedida, organizada por otros, retrasó tan<br />

eficazmente su <strong>con</strong>strucción que <strong>la</strong> escasez <strong>de</strong> energía <strong>de</strong> 1974 fue en gran<br />

parte provocada por el<strong>la</strong> y no, como habitualmente se afirma, resultado<br />

<strong>de</strong>l incremento <strong>de</strong> precio <strong>de</strong>cretado por otras naciones productoras <strong>de</strong><br />

crudos. El costo <strong>de</strong> este retraso se ha estimado en unos 30.000 millones<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!