01.08.2013 Views

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con respecto al argumento “b”, consideramos pertinente hacer alusión a la critica<br />

planteada por el profesor Meini a la teoría dialéctica de Roxin en su tercer supuesto, la<br />

misma que fuese presenta al final <strong>del</strong> capítulo II, en cuando señala que la incapacidad<br />

de las prisiones para resocializar implica la falla de la teoría de la resocialización, ergo<br />

de la teoría dialéctica de la unión.<br />

Sobre este punto cabe notar que se está confundiendo la capacidad administrativa de<br />

un Estado con las políticas y principios que este Estado ha decidido seguir. Haciendo<br />

otra analogía, podríamos indicar, que debido a la incapacidad <strong>del</strong> Estado de luchar<br />

contra el tráfico ilícito de drogas, la idea de que la lucha contra el narcotráfico para<br />

evitar que las drogas afecten a menores y adultos mediante el tráfico y venta de<br />

sustancias de tal tipo, es una idea que no tiene sentido y que debe cambiarse de<br />

paradigma.<br />

Como podemos ver de los ejemplos planteados, la incapacidad de un Estado de poder<br />

hacer uso efectivo de sus recursos para hacer cumplir una determinada teoría a la cual<br />

se ha adherido, no podría ser considerada como vinculante para poder cambiar de<br />

paradigma en ese determinado supuesto.<br />

6. El Aborto Por Violación Sexual Bajo La Lógica Del Presente Trabajo De<br />

Investigación<br />

Con respecto a la situación <strong>del</strong> aborto por violación sexual (sentimental o ético)<br />

consideramos que dentro de la lógica <strong>del</strong> propio sistema, debemos indicar que en<br />

tanto tal supuesto se presenta como una paradoja sistémica, la solución de la misma<br />

no podría estar enmarcada dentro <strong>del</strong> propio sistema, es decir, la solución a tal<br />

controversia debe exceder los límites <strong>del</strong> propio sistema. En función a lo anterior,<br />

presentaremos dos formas viables de analizar el citado supuesto, con miras a postular<br />

una respuesta al problema generado con respecto a su tratamiento.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!