01.08.2013 Views

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cabe notar que cuando hacemos referencia al término valor, nos referiremos a él en<br />

el siguiente sentido: ―…El valor es (…) la cualidad <strong>del</strong> objeto que responde a una<br />

aspiración de la conciencia…‖ 80<br />

Cuando hablamos de axiología, debemos entender por ella a la rama de la ética que<br />

estudia los “valores”. Dentro de esta rama existen diversas posturas sobre los<br />

mismos, en ese sentido nos remitiremos al enfoque dado por Theodor Lessing 81 , el<br />

mismo que divide el acceso o perspectiva de análisis de los valores en tres planos:<br />

A. Axiología a Priori (Aritmética <strong>del</strong> valor, axiología trascendental)<br />

B. Fenomenología <strong>del</strong> Valor (teoría de la esencia o significación <strong>del</strong> valor y de la<br />

conducta valorativa)<br />

C. Psicología <strong>del</strong> valor y de la voluntad (ciencia empírica <strong>del</strong> valor como objeto de<br />

conciencia) y de la conducta valorativa (como proceso de conciencia) y Axiología<br />

basada en los criterios económicos y biológicos <strong>del</strong> ser humanos.<br />

Pasaremos a analizar de forma breve las tres corrientes planteadas por Lessing, en<br />

función de encontrar aquella que se adhiera al mo<strong>del</strong>o constitucional adoptado de<br />

forma previa. Sin embargo, debemos tener en cuenta si bien nos estamos refiriendo a<br />

valores, en tanto nos referimos a su efecto en el plano fenoménico, cuando los<br />

mismos sean analizados desde un punto de vista jurídico deberán incluir<br />

necesariamente un correlato con la realidad.<br />

a. Axiología A Priori O Formal<br />

80 Hubbert. R. Esq. D´une doctrine de la more. Pág. 145. Tomado de “Diccionario <strong>del</strong> Lenguaje<br />

Filosófico”. Dirigido por Paul Foulquié. Editorial Labor. Madrid. 1967. Pág. 1056.<br />

81 LESSING, Theodore. “Estudios Acerca de la Axiomática <strong>del</strong> Valor”. Trad. Luis Villoro. UNAM.<br />

México D.F. 1959. Pág. 17.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!