01.08.2013 Views

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de embarazo. En el país de 3.8 millones de mujeres sexualmente activas,<br />

alrededor <strong>del</strong> 30% o sea 1.4 millones está en riesgo de salir embarazada sin<br />

desearlo. Frente a esta contingencia algunas optan por tener un hijo no deseado<br />

y otras por interrumpir el embarazo. En este sentido cada año se producirían 376<br />

mil abortos clandestinos en el país y aproximadamente 1.8 millones de<br />

nacimientos no deseados….‖ 104<br />

A raíz de las cifras derivadas en la citada investigación, se apela al alto número de<br />

abortos ocurridos en el país para proponer que su despenalización sea el reflejo de un<br />

comportamiento que se viene dando desde hace largo tiempo dentro <strong>del</strong> estado<br />

peruano. En ese sentido, se propone que en base a la información obtenida acerca de<br />

la cantidad de personas (mujeres) que incumplen con la normatividad vigente y llevan<br />

a cabo un aborto, se expresen políticas que permitan eliminar las desigualdades<br />

sociales y beneficiar a las mujeres que se ven obligadas a llevar a cabo el aborto.<br />

Como argumento adyacente al previamente presentado, también se indica que en<br />

realidad, la norma penal únicamente genera un perjuicio contra aquellas ciudadanas<br />

que no tienen los medios económicos para pagar por el secreto profesional de<br />

médicos y personal capacitado, ya que es vox populi que un aborto en el <strong>Perú</strong> puede<br />

realizarse de forma higiénica y segura de tener los medios económicos necesarios.<br />

Así, la ineficacia de la sanción penal para disuadir a aquellos que buscan llevar a cabo<br />

abortos se constituye, desde esta lógica, como un supuesto de negación de la<br />

capacidad preventiva de la pena, así como en una manifestación de cambio en la<br />

moral social con respecto a un determinado supuesto tal y como seria el aborto.<br />

5. Análisis De Las Posturas Con Respecto Al Aborto<br />

104 FERRANDO, Delicia. El aborto clandestino en el <strong>Perú</strong>. Flora Tristán. Lima. 2006. Pág. 35<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!