01.08.2013 Views

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pertinente presentar de forma breve la manera cómo se ha tratado el supuesto <strong>del</strong><br />

aborto a lo largo de la historia republicana <strong>del</strong> <strong>Perú</strong>.<br />

Empezaremos por el código de Santa Cruz, el mismo que en su artículo 517 señalaba<br />

que: ―…La mujer embarazada que para abortar emplea algunos de los medios<br />

expresados y aborte frecuentemente sufrirá de reclusión de 1 a 2 años; pero si<br />

fuera soltera o viuda no corrompida y de buena fama anterior y resultare a juicio<br />

<strong>del</strong> Juez que el único principal móvil de la acción fue el de encubrir su fragilidad,<br />

se le impondrá solamente de 1 a 2 años de arresto…‖.<br />

Como podemos apreciar, el código indicado no tomaba en cuenta el supuesto <strong>del</strong><br />

aborto por materia sentimental debido a que el mismo, únicamente tomando en cuenta<br />

como atenuante de la pena a infligírsele el supuesto de que fuese soltera o viuda no<br />

corrompida. Si bien la regulación <strong>del</strong> código de santa cruz puede sonar perjudicial<br />

para aquellas mujeres que hayan sido víctimas de violación sexual (debido a que no<br />

se tomaría en cuenta tal supuesto como atenuante siquiera), se debe comprender que<br />

al momento de darse tal legislación, una visión más igualitaria no era aun viable en la<br />

sociedad.<br />

Pasemos ahora al Código Penal de 1863 en su artículo 243 señalaba que: ―…La<br />

mujer embarazada que de propósito causare su aborto, o consintiere que otra lo<br />

cause, sufrirá reclusión en cuarto grado, según el artículo 32, con 4 años, si<br />

fuera de buena fama y cometiera el <strong>del</strong>ito, deseado por el temor de que se<br />

descubra su fragilidad, se rebajara un grado de pena…‖.<br />

Nuevamente vemos que el impacto de la sanción no discierne entre supuestos<br />

diferenciados de causalidad de aborto. Alegándose si, un trato favorable conforme a la<br />

fama de la mujer a la que se le lleve a cabo el aborto. Conforme el pensamiento<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!