01.08.2013 Views

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

puede entenderse que Rawls avalaría manifestaciones tales como las “sentadas” 117 o<br />

el “bloqueo de carreteras”. Ambas practicas muy usadas en los últimos años por parte<br />

de diversos grupos de protesta en el <strong>Perú</strong>.<br />

b. Critica A La Teoría De La Desobediencia Civil<br />

En tanto la teoría de la desobediencia civil se comporta como un supuesto que se<br />

manifiesta en contra de la ley, pero sin embargo respetando la misma al mostrar la<br />

voluntad de aquellos envueltos en ella (la desobediencia) de ser ajusticiados por la<br />

misma en tanto se apele a que la mayoría de la población tome consciencia de que la<br />

ley contra la que se protesta es injusta, esta visión postula el comportamiento<br />

antijurídico para el respaldo a una postura política como medio.<br />

Así, el sustento de esta posición seria en primer lugar el cometer un supuesto<br />

antijurídico y mientras este supuesto sea realizado de forma pública, se debe<br />

“esperar” que las conciencias de las mayorías se vean tocadas por tales actos. Así,<br />

nos estarían solicitando que dentro de un gobierno legítimamente constituido, un<br />

individuo o un grupo de individuos sea apreciado al mismo estilo que algún mártir por<br />

haber incumplido una ley dada dentro de un estado constitucional.<br />

En ese sentido, la posición de la desobediencia civil se debilita en dos puntos:<br />

1. Espera que se cambie la consciencia de la gente mediante un acto<br />

significativo.<br />

2. El acto significativo implica el “auto sacrificio” de los sujetos envueltos en ella<br />

para que el sistema se retracte de su error.<br />

117 Cuando hablamos de sentadas nos referimos a un estilo de protesta mediante el cual los<br />

manifestantes simplemente se sientan a la entrada o salida de algún edificio público o privado<br />

que tenga que ver con el objeto de su protesta.<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!