01.08.2013 Views

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Margarita Valdez nos expresa claramente esta lógica al hablar sobre la maternidad no<br />

deseada y presenta a su vez dos razones a analizar: ―…primero, la maternidad no<br />

deseada puede interferir seriamente con los planes que una mujer haya elegido<br />

reflexiva y críticamente para su vida; segundo, puede convertirse en una pesada<br />

carga, especialmente en los casos de mujeres pobres con hijos…‖ 102<br />

Asimismo, Ibáñez y García-Velazco indica sobre esta libertad enfocada a la<br />

maternidad: ―…Derecho este, de libre maternidad, que es facultad y opción de la<br />

mujer, nunca obligación; expresión de su libertad y exponente de su<br />

personalidad, y, como se ha dicho recientemente, ´expresión de la<br />

autodeterminación consciente y responsable de su propia vida´…‖ 103<br />

En tanto se alega un derecho de carácter constitucional a la libertad, consideramos<br />

este argumento de carácter jurídico y por ende lo colocamos al mismo nivel que los<br />

argumentos planteados desde la lógica penal por los autores citados en el punto<br />

previo. De tal forma procederemos ahora a presentar el segundo argumento a favor<br />

<strong>del</strong> aborto que se presenta de forma más recurrente en los debates con respecto a la<br />

despenalización <strong>del</strong> mismo.<br />

b. El Número De Abortos Ilegales En El <strong>Perú</strong> Como Referencia De Inutilidad<br />

De La Sanción Penal<br />

En el año 2006 se desarrollo en el <strong>Perú</strong> un estudio muy interesante que refleja el nivel<br />

de abortos en el <strong>Perú</strong>, en ese sentido, las conclusiones de tal estudio fueron las<br />

siguientes: ―…De acuerdo a la ENDES 2004-2005, el 57% de nacimientos<br />

ocurridos en los últimos cinco años se produjeron sin que sus padres los<br />

hubieran deseado. Esta cifra encaja con estadísticas sobre exposición al riesgo<br />

102 VALDEZ, Margarita. En Dilemas Éticos: “Aborto y anticoncepción en México: las actitudes y<br />

los argumentos de la iglesia católica”. Fondo de Cultura Económica. México DF. Pág. 54<br />

103 IBAÑEZ Y GARCIA-VELASCO, José Luis. “La despenalización <strong>del</strong> aborto voluntario en el<br />

ocaso <strong>del</strong> siglo XX”. Siglo Veintiuno de España. Madrid. 1992<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!