01.08.2013 Views

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al hablar de este tipo de enfoque, cabe notar su corte materialista y pragmático. Se<br />

puede entender esto desde las lecturas marxistas dadas a la historia. Para citar una<br />

definición de esta visión tenemos a Condillac quien indicará que ―…El valor de las<br />

cosas se basa en su utilidad, o, lo que es lo mismo, en la necesidad que de ellas<br />

tenemos, o, lo que resulta también equivalente, el uso que de ellas podemos<br />

hacer…‖ 87<br />

Mientras que al referirnos a un enfoque biológico de los valores, nos referimos al<br />

estudio de aquellas condiciones que dieron lugar a que se desarrollaran determinados<br />

procesos de pensamiento dentro de nuestra especie. Dentro de esta rama de<br />

investigación existen actualmente diversos estudios en marcha derivados de lo que se<br />

conoció en la década de los 70s, como la “Social Biología”, de lo que derivo la actual<br />

psicología evolutiva 88 .<br />

Ya planteados estos tres enfoques con respecto al acceso al valor, debemos indicar<br />

que será el enfoque denominado de ―Fenomenología <strong>del</strong> Valor‖, aquel que permita<br />

tener una aproximación tal que no se contradiga con el enfoque que el derecho como<br />

sistema de garantías posee. Es decir, si bien hemos dado un contenido de valores a<br />

nuestra norma constitucional, tales valores tendrán sentido en tanto y en cuanto sean<br />

analizados conforme al caso concreto de análisis. Entendiendo lo anterior, con aquella<br />

necesidad de poder compaginar tanto lo abstracto con lo concreto, estado ahí la<br />

función <strong>del</strong> derecho, el poder enmarcarse como ese vinculo entre valores adoptados<br />

de forma política y la realidad en la cual el mo<strong>del</strong>o adoptado debe tomar forma.<br />

4.3. El Bien<br />

87 CONDILLAC. “Le Commerce est le Gouvernement”. Tomo I, parte I. Tomado de “Diccionario<br />

<strong>del</strong> Lenguaje Filosófico”. Dirigido por Paul Foulquié. Editorial Labor. Madrid. 1967. Pág. 1054.<br />

88 En ese sentido recomendamos revisar el texto “The Handbook of Evolutionary Psychology”<br />

por David Buss, así como “Applying Moral Theories” por C.E. Harris, textos en los cuales se<br />

podrá apreciar el desarrollo de esta rama de estudios psicológicos.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!