01.08.2013 Views

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

supuesto, requieren todo un proceso de recuperación tanto física como psicológica,<br />

en función de poder retomar su propia vida de una forma digna.<br />

En segundo lugar, tenemos el desarrollo de un embarazo derivado de la vulneración<br />

de la previamente señalada. Es decir, una situación que había generado una<br />

intromisión tan perjudicial contra la persona, se convierte en una nueva carga que se<br />

le está imponiendo de forma fáctica a la mujer en contra de su voluntad (la cual se<br />

vería vulnerada por segunda vez).<br />

En tercer lugar tenemos el aborto derivado <strong>del</strong> embarazo generado por la violación<br />

sexual como una vulneración <strong>del</strong> bien jurídico vida <strong>del</strong> no nacido. Acá tenemos como<br />

la vida, ya sea en forma de una célula o un embrión completamente formado, está<br />

siendo vulnerada de forma clara. No cabria dudarlo, sin embargo, el llevar a cabo un<br />

aborto, consiste también en una actitud que conlleva perjuicios para aquella persona<br />

que lleva a cabo el procedimiento. Los efectos perjudiciales para la mujer que sufre<br />

este proceso, son una marca que la acompañara por el resto de su vida.<br />

En función a lo anterior, debemos señalar que una mujer que interrumpe un embarazo<br />

derivado de una violación sexual está llevando a cabo una acción que deriva de dos<br />

vulneraciones consecutivas a su derecho a la libertad y a la autodeterminación, la<br />

primera generada por la vulneración a su libertad sexual y la segunda con respecto a<br />

la libertad de determinar el proyecto de vida que le corresponda. Es decir, la acción<br />

que afecta el bien jurídico vida, es consecuencia directa de dos acciones concretas<br />

derivadas de su afectación previa <strong>del</strong> bien jurídico libertad.<br />

He aquí, que tenemos que aplicar un criterio de ponderación que se condiga con los<br />

ideales de justicia que enmarcan al derecho desde su base. Si, es un caso extremo.<br />

Si, es una vida la que se está terminando, afectando su posible proyecto futuro. Pero,<br />

aquella persona que ha sido víctima de un supuesto de violación sexual, está siendo<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!