01.08.2013 Views

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

Ver/Abrir - Pontificia Universidad Católica del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con respecto al número de abortos en el <strong>Perú</strong>, podemos caer en cuenta que existirían<br />

dos argumentos derivados de esta premisa:<br />

A) El primero sería que, en tanto el número de ciudadanas y ciudadanos que<br />

realizan o son parte de la conducta antijurídica es demasiado elevado, el<br />

estado debería entender que existe un cambio de postura con respecto a tal<br />

conducta antijurídica por parte de la población y por ende despenalizar tal<br />

supuesto.<br />

B) El segundo seria indicar que debido a la incapacidad <strong>del</strong> estado de prevenir tal<br />

conducta, tal supuesto debería despenalizarse ya que debería afrontarse que<br />

no existen medios para poder implementar la prohibición a tal conducta, pero<br />

que si existirían medios para paliar los efectos negativos de la misma.<br />

Sobre la postura “a” indicaremos que no consideramos que el hecho de que se lleve a<br />

cabo una conducta de tipo antijurídico por un gran número de ciudadanos implique<br />

necesariamente que la tipificación penal de tal supuesto deba ser revisada.<br />

En ese sentido cabe notar que en una sociedad donde la mayoría de ciudadanos no<br />

pague impuestos, no cabria alegar que la evasión tributaria o la defraudación tributaria,<br />

no sean considerados como supuestos antijurídicos. Asimismo, si suponemos que una<br />

sociedad tiene un numero elevado de violaciones sexuales (imaginemos incluso que<br />

las mismas sobrepasan el número de abortos), ¿acaso cabria poner en duda la<br />

tipificación de la conducta antijurídica de la violación sexual?<br />

La respuesta a la posición anterior tendría que ser negativa, en tanto nadie podría<br />

avalar que el número de violaciones sexuales cometidas pueda ser un argumento a<br />

favor de la despenalización de tal supuesto. Asimismo, no podría alegarse que en<br />

tanto un gran número de ciudadanos no paguen impuestos, la tipificación debería<br />

cambiar sobre tal materia.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!