09.01.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Kunalumbo tuvo varios cajeros. 126 El primero fue Pantaleón Arenas,<br />

a quien siguieron (por or<strong>de</strong>n cronológico) José Isabel Rosendo, Pavé,<br />

Tiburcio y Chacho Arenas (hijos <strong>de</strong> Pantaleón), Manda<strong>la</strong>, Pedro<br />

Samá y <strong>Pablo</strong> Díaz Brunet. 127 Todos ellos aprendieron <strong>de</strong> oído, nadie<br />

recibió formación musical ni los mayores les enseñaron los toques, los<br />

aprendían por repetición. <strong>Pablo</strong> aprendió con Pedro Samá, que tocaba el<br />

primer tambor, es <strong>de</strong>cir, el catalina, que es el que lleva <strong>la</strong> voz cantante<br />

y <strong>Pablo</strong> tocaba el kimbandu, que es el que acompaña llevando el ritmo<br />

ca<strong>de</strong>ncioso <strong>de</strong> un solo golpe.<br />

El misterio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s catalinas trascien<strong>de</strong> el tiempo. En <strong>la</strong> actualidad<br />

han caído en <strong>de</strong>suso. Sin embargo, cuando un miembro o familiar <strong>de</strong>l<br />

Kunalumbo fallece, el<strong>la</strong>s anuncian <strong>la</strong> partida cercana: «Cuando vamos a<br />

fallecer uno <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> gente que pertenece al cabildo, el tambor suena<br />

solo, anuncia <strong>la</strong> muerte. Si toca hoy, mañana hay alguien que muere<br />

[…] suena y toca, suenan <strong>la</strong>s campanitas que tiene <strong>de</strong>ntro…», nos narra<br />

Isabelita, que los escuchó <strong>la</strong> víspera <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> sus tíos Pedro y<br />

<strong>la</strong> China Samá y <strong>de</strong> su madre. Pero el<strong>la</strong> no es <strong>la</strong> única, los vecinos <strong>de</strong>l<br />

barrio compenetrados con <strong>la</strong> vida religiosa <strong>de</strong>l lugar han pasado por <strong>la</strong><br />

misma experiencia. Hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Kunalumbo en Pueblo Nuevo conlleva<br />

inevitablemente a evocar «<strong>la</strong>s catalinas que tocan so<strong>la</strong>s». Sin intentar<br />

dilucidar el misterio, se pue<strong>de</strong> apuntar como dato histórico que en el pasado<br />

los tambores <strong>de</strong> makuta se utilizaban con fines mortuorios a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> los festivos. María Elena Vinueza (1993) aña<strong>de</strong> que los miembros<br />

fallecidos se ve<strong>la</strong>ban en el local <strong>de</strong>l cabildo y, en caso contrario, los<br />

tambores eran <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zados hasta el lugar <strong>de</strong>l velorio para ejecutar <strong>la</strong><br />

música <strong>de</strong> <strong>de</strong>spedida.<br />

La fiesta <strong>de</strong> San Francisco es recordada como el momento fuerte <strong>de</strong>l<br />

año, <strong>de</strong> reunión, <strong>de</strong> alegría y, por supuesto, <strong>de</strong> misterio. Los recuerdos<br />

están asociados a <strong>la</strong> lluvia. Por alguna razón particu<strong>la</strong>r, los festejos siempre<br />

traían los aguaceros. Bendición divina o capricho meteorológico, el<br />

agua era <strong>la</strong> invitada infaltable <strong>de</strong> <strong>la</strong> cita: «Cuando aquello, empezaba a<br />

llover prácticamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1º <strong>de</strong> octubre o finales ya <strong>de</strong> septiembre,<br />

y era aguaceros, aguaceros, aguaceros por toda esa calle […] Pero nadie<br />

<strong>de</strong>jaba <strong>de</strong> venir», atestigua Luz Marina. El<strong>la</strong> sigue narrando cómo<br />

126<br />

Cajero: tamborero.<br />

127<br />

<strong>Pablo</strong> Díaz Brunet es <strong>la</strong> única persona que conoce en <strong>la</strong> actualidad los toques<br />

<strong>de</strong> Kunalumbo.<br />

100<br />

ComounaMemoria.indd 100<br />

09/10/2003, 08:51:52 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!