09.01.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUATRO<br />

Los cinco tiempos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s religiones afrosagüeras<br />

Entre <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> los últimos africanos en el siglo XIX, <strong>de</strong> los cuales<br />

algunos permanecen en <strong>la</strong> memoria <strong>de</strong> los ancianos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, y <strong>la</strong><br />

religión afrosagüera tal como se <strong>la</strong> practica en <strong>la</strong> actualidad, transcurrió<br />

más <strong>de</strong> un siglo. Ese período estuvo pautado por gran<strong>de</strong>s momentos <strong>de</strong><br />

intercambios, pérdidas y adquisiciones litúrgicas que forjaron etapas que<br />

hoy po<strong>de</strong>mos compren<strong>de</strong>r como los distintos tiempos <strong>de</strong> <strong>la</strong> conformación<br />

<strong>de</strong>l patrimonio religioso <strong>de</strong> origen africano <strong>de</strong> <strong>la</strong> región. En <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificar los signos indicadores <strong>de</strong> los cambios, hemos reconocido cinco<br />

tiempos. Dichos signos se refieren a innovaciones propias, motivadas por<br />

sus miembros, o ajenas, es <strong>de</strong>cir, impuestas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad,<br />

<strong>la</strong>s que in<strong>de</strong>fectiblemente están asociadas a un año preciso o un período<br />

históricamente <strong>de</strong>terminado. Hab<strong>la</strong>mos <strong>de</strong> «tiempos» justamente porque<br />

no cesan en su <strong>de</strong>venir, y seguramente el siglo xxi verá <strong>la</strong> conformación<br />

<strong>de</strong> otros nuevos, distintos <strong>de</strong> los anteriores. En este proceso <strong>de</strong> perduración<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> tradición afrosagüera, se hace patente lo que Jean Pouillon<br />

<strong>de</strong>staca cuando afirma que «adherir a una tradición no es sencil<strong>la</strong>mente<br />

repetir<strong>la</strong>, quizás es, a<strong>de</strong>más, transformar<strong>la</strong>». 85 (1975: 75) De hecho, continuidad<br />

y ruptura parece ser el binomio que rige el paso <strong>de</strong> un tiempo a<br />

otro: lo ocurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace dos siglos conserva su vigencia —aunque<br />

en algunos casos sólo sea en el discurso— a <strong>la</strong> vez que se pronuncian<br />

y, sobretodo, se trabaja con particu<strong>la</strong>ridad contemporaneidad. Es por<br />

ello que <strong>la</strong> introducción <strong>de</strong>l elemento <strong>de</strong> cambio implicó siempre una<br />

pérdida que fue sup<strong>la</strong>ntada, o mejor dicho <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zada, por <strong>la</strong> novedad.<br />

Es necesario ac<strong>la</strong>rar que seña<strong>la</strong>r los hitos que <strong>de</strong>terminan los distintos<br />

tiempos no significa rigidificar<strong>la</strong>s sino, simplemente, observar un camino<br />

que no fue amorfo ni anárquico, ni mucho menos indiferenciado.<br />

85<br />

La traducción es nuestra, S.T.<br />

ComounaMemoria.indd 71<br />

09/10/2003, 08:51:34 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!