09.01.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

central por Marta Anido) acu<strong>de</strong> varias veces al sitio. 13 Finalizando <strong>la</strong><br />

década, entre octubre <strong>de</strong> 1987 y agosto <strong>de</strong> 1990, Ysabel Rosell Lam lo<br />

visita en ocasiones para <strong>la</strong> preparación <strong>de</strong> su tesis <strong>de</strong> grado y algunos<br />

años más tar<strong>de</strong> se publica un artículo <strong>de</strong> María E. Vinueza (1993).<br />

A<strong>de</strong>más, existe un disco, 14 grabado in situ, con los tambores originales<br />

ejecutados por sus oficiantes, que contiene los cantos y los toques <strong>de</strong><br />

Kuna lumbo. En el Sectorial <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, Nora Díaz Marrero<br />

posee algunas investigaciones inéditas sobre el acontecer religioso local.<br />

Los otros cabildos sagüeros nunca fueron objeto <strong>de</strong> estudio o si lo han<br />

sido no constan trazas escritas.<br />

El interés <strong>de</strong> esta investigación testimonial resi<strong>de</strong> en retrazar el <strong>de</strong>venir<br />

histórico <strong>de</strong> los cultos <strong>de</strong> origen africano en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Sagua <strong>la</strong><br />

Gran<strong>de</strong>, consi<strong>de</strong>rando los <strong>la</strong>zos interregionales y el papel fundamental<br />

que <strong>de</strong>sempeñaron <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s (en sus diferentes formas). El objetivo<br />

último <strong>de</strong> este <strong>libro</strong> se pue<strong>de</strong> resumir en una so<strong>la</strong> frase: «si no hay<br />

viejos no hay nuevos», y en estas religiones para conocer <strong>la</strong> historia<br />

—y no so<strong>la</strong>mente— hay que buscar<strong>la</strong> en los mayores. O babá tobí<br />

omó, «como el hijo que nace <strong>de</strong>l padre», <strong>de</strong>biera ser quizás el nombre<br />

<strong>de</strong> este <strong>libro</strong>. 15<br />

Investigar sobre religiones iniciáticas supone <strong>la</strong> confrontación a<br />

<strong>la</strong> disyuntiva <strong>de</strong> «lo que se pue<strong>de</strong> y lo que no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir». Con<br />

excepción <strong>de</strong> los autores mencionados, <strong>la</strong> cultura afrocubana <strong>de</strong> Sagua<br />

no ha sido estudiada con anterioridad. En el contexto <strong>de</strong> este trabajo, el<br />

proceso <strong>de</strong> recolección y e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> terreno fue acompañado<br />

<strong>de</strong> una selección temática realizada con los mismos participantes.<br />

13<br />

Según consta en informes facilitados por Marta Anido y en permisos <strong>de</strong> toque<br />

conservados por Isabel Cabrera Alfonso, especialmente el <strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 1983: «Solicitud <strong>de</strong> permiso para toque Cabildo <strong>de</strong> San Francisco <strong>de</strong> Asís<br />

(Cunalumbo) […] el día 3 se realizará una ve<strong>la</strong>da y el 4 el toque <strong>de</strong> 6 PM a 2<br />

AM. Por <strong>la</strong> importancia asistirá Marta Anido, Responsable Provincial <strong>de</strong>l At<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Cultura Cubana. Al frente <strong>de</strong> este cabildo se encuentra Pedro Samá.<br />

Decimos que es importante esta actividad porque este cabildo constituye una<br />

tradición <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l municipio ya que es don<strong>de</strong> único encontramos bailes y<br />

cantos congos.»<br />

14<br />

Antología <strong>de</strong> <strong>la</strong> música afrocubana. Congos, volumen IX. La Habana, Estudios <strong>de</strong><br />

grabación <strong>de</strong> <strong>la</strong> EGREM, 1989.<br />

15<br />

Agra<strong>de</strong>zco a Chelé y a Alejito <strong>la</strong>s char<strong>la</strong>s y reflexiones compartidas sobre los<br />

problemas éticos implicados en esta investigación, así como sus consejos y<br />

apoyo en todo momento.<br />

ComounaMemoria.indd 25<br />

09/10/2003, 08:51:06 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!