09.01.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

«Cunalumgbo» son otras dos formas <strong>de</strong>l mismo vocablo Kunalumbo. 74<br />

Teniendo en cuenta el amplio predominio congo en esta zona, <strong>la</strong> autora<br />

lo seña<strong>la</strong> como el grupo étnico <strong>de</strong> origen africano más significativo en<br />

<strong>la</strong> región central (41%), y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s lenguas bantúes el quicongo<br />

predomina sobre el resto, por lo que concibe <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong> que este pue<strong>de</strong><br />

haber funcionado como lengua vehicu<strong>la</strong>r. Siguiendo esta lógica, el vocablo<br />

nlunga significa en quicongo «alianza, unión, signo <strong>de</strong> alianza»,<br />

(Op. cit.: 58) lo que pue<strong>de</strong> estar aludiendo a <strong>la</strong> función <strong>de</strong> congregación<br />

que tenían los cabildos.<br />

Kunalumbo o el «cabildo <strong>de</strong> los conguitos», como se le suele l<strong>la</strong>mar<br />

en Sagua, se dice que fue fundado en el barrio <strong>de</strong> Pueblo Nuevo<br />

en 1809 75 por africanos <strong>de</strong> origen congo libertos. Como fundadores se<br />

mencionan a Francisco Altazar, Pancho, y María Juliana. Hay quien<br />

afirma que se trató <strong>de</strong> una promesa hecha a cambio <strong>de</strong> su libertad; otros<br />

dicen que fueron a buscar el bulto a pie y, una tercera versión, que lo<br />

recibieron en el puerto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Isabe<strong>la</strong>. De aquellos fundadores africanos<br />

uno <strong>de</strong> ellos quedó en <strong>la</strong> memoria más reciente: el conguito Chiquirile.<br />

Aún hay quien lo recuerda: «Lovigildo, mi papá, me llevaba a Kunalumbo<br />

[…] Le <strong>de</strong>cían el casino <strong>de</strong> los congos. Habían muchos congos<br />

pero ya cuando yo fui quedaban muy pocos, quedaba uno todavía que<br />

era Chiquirile, era bajito», nos comenta Félix. Ysabel Rosell Lam, por<br />

su parte, afirma que Chiquirile falleció a los noventa años <strong>de</strong> edad, en<br />

<strong>la</strong> década <strong>de</strong> 1960, y que <strong>de</strong> él <strong>de</strong>cían que «bai<strong>la</strong>ba con mucha distinción».<br />

(1989: 32)<br />

Con <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Asociaciones <strong>de</strong> 1878, Kunalumbo <strong>de</strong>saparece o, mejor<br />

dicho, se transforma, ya que en 1909 es reconocido oficialmente como<br />

Sociedad <strong>de</strong> San Francisco <strong>de</strong> Asís. Tardíamente, el 16 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1949,<br />

se escribe el Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad, firmado por Pedro R. Alfonso y<br />

por el secretario <strong>de</strong> actas, Lázaro García, don<strong>de</strong> se le <strong>de</strong>fine como «Sociedad<br />

<strong>de</strong> Instrucción y Recreo». Resulta <strong>de</strong> interés <strong>de</strong>stacar el artí culo 4 y<br />

74<br />

La autora lo <strong>de</strong>fine como el «cabildo congo que existió en Sagua <strong>la</strong> Gran<strong>de</strong><br />

hasta 1930-35», conceptualización tomada probablemente <strong>de</strong> Teodoro Díaz<br />

Fabelo (1974), ya que no especifica <strong>la</strong> fuente, pero <strong>la</strong>s fechas <strong>de</strong> ambos coinci<strong>de</strong>n.<br />

75<br />

Si bien consta en un pedido <strong>de</strong> permiso <strong>de</strong> toque que data <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 1982, firmado por Pedro Samá Alfonso, responsable <strong>de</strong>l cabildo en ese<br />

momento, no consi<strong>de</strong>ramos que <strong>la</strong> fecha sea exacta por <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> documentación<br />

al respecto.<br />

62<br />

ComounaMemoria.indd 62<br />

09/10/2003, 08:51:30 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!