09.01.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> <strong>la</strong> periferia.» Y para todos, incluso los más pobres, funcionaba el<br />

papel social <strong>de</strong>l olvido, lugar <strong>de</strong> coinci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> muy variados intereses<br />

e i<strong>de</strong>ologías.<br />

La cuestión se sitúa entonces en el marco <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

marginación y el ascenso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses subalternas, en un contexto<br />

histórico <strong>de</strong>terminado. Los dominados pue<strong>de</strong>n verse en el trance <strong>de</strong><br />

abandonar formas entrañables <strong>de</strong> sus culturas, a <strong>la</strong> vez que asumen<br />

elementos <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura dominante, para encontrar el espacio necesario<br />

a ellos y a sus hijos en una sociedad que le presenta exigencias al<br />

grupo al que pertenecen. Pero nunca se compren<strong>de</strong>rá <strong>la</strong> cuestión si<br />

nos conformamos con ese enunciado duro y general. ¿Cómo se produce<br />

esto concretamente, por qué formas intermedias transita, sutiles o<br />

monstruosas, cómo se <strong>de</strong>spliega <strong>la</strong> complejidad <strong>de</strong>l proceso y cuáles<br />

son <strong>la</strong>s renuncias, <strong>la</strong>s asunciones y <strong>la</strong>s creaciones p<strong>la</strong>smadas en los<br />

resultados <strong>de</strong> cada proceso 4 Este <strong>libro</strong> aborda un camino, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

aproximación específi ca —y por tanto, parcial—, <strong>la</strong> <strong>de</strong> los hechos religiosos;<br />

nos brinda, a<strong>de</strong>más, pistas para aquel trabajo, como son su<br />

aguda observación sobre los significados <strong>de</strong>l año 1888, o su exposición<br />

<strong>de</strong> una regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los espacios públicos con fi nes religiosos,<br />

en <strong>la</strong> primera etapa republicana.<br />

Del otro sentido <strong>de</strong>l problema, el <strong>de</strong> <strong>la</strong> secu<strong>la</strong>r resistencia cultural<br />

implicada en <strong>la</strong> permanencia, y en los cambios, <strong>de</strong> una religiosidad y<br />

unas prácticas religiosas tan mal vistas, perseguidas o <strong>de</strong>spreciadas,<br />

a veces manipu<strong>la</strong>das y muchas veces toleradas, pero nunca aceptadas<br />

<strong>de</strong>l todo, da cuenta el <strong>libro</strong> entero <strong>de</strong> Silvina. Que lo haga <strong>de</strong> modo<br />

tácito no le quita un átomo a su efi cacia. Ahí está <strong>la</strong> resistencia cultural,<br />

en <strong>la</strong> fuerza tremenda <strong>de</strong> sus expresiones y su capacidad <strong>de</strong><br />

convocar y hacer sentir, en el alcance y los límites <strong>de</strong> sus propias<br />

formu<strong>la</strong>ciones y posiciones, y en <strong>la</strong> ambigüedad que le confi eren sus<br />

a<strong>de</strong>cuaciones a <strong>la</strong> cultura dominante, y otras i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s asumidas<br />

voluntariamente y <strong>de</strong> modo activo como principales, como es en el<br />

caso cubano <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad nacional.<br />

4<br />

Por fortuna existe una vigorosa corriente <strong>de</strong> investigaciones y análisis<br />

sobre esta cuestión tan básica. Me limito a ilustrar<strong>la</strong> recordando a dos<br />

autores: en <strong>la</strong> tradición marxista <strong>de</strong>l siglo XX, <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Antonio Gramsci,<br />

que es un instrumento invaluable; en otra tradición, El proceso civilizatorio,<br />

<strong>de</strong> Norbert Elias (México, D.F., Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica, 1989).<br />

15<br />

ComounaMemoria.indd 15<br />

09/10/2003, 08:51:01 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!