09.01.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNO<br />

En los goces <strong>de</strong> <strong>la</strong> memoria<br />

Nunca se había <strong>de</strong>morado en los goces <strong>de</strong> <strong>la</strong> memoria.<br />

Jorge Luis Borges<br />

(«El hacedor»)<br />

«Antiguamente los gangás le daban <strong>de</strong> comer al río en <strong>la</strong>s Cuatro Bocas,<br />

allá don<strong>de</strong> el agua dulce se encuentra con el agua sa<strong>la</strong>da…», 1 me<br />

dijo Chelé un día, como anunciándome que en este sitio <strong>la</strong> geografía<br />

y <strong>la</strong> historia hicieron causa común. Al norte <strong>la</strong>s costas marítimas <strong>de</strong>l<br />

estrecho <strong>de</strong> <strong>la</strong> Florida y al sur-oeste <strong>la</strong>s sierras <strong>de</strong> Jumagua y el Mogote<br />

<strong>de</strong>limitan el contorno <strong>de</strong> este rincón <strong>de</strong> <strong>la</strong> l<strong>la</strong>nura vil<strong>la</strong>c<strong>la</strong>reña don<strong>de</strong><br />

se levanta <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Sagua <strong>la</strong> Gran<strong>de</strong> y se cultivan sus tierras aledañas.<br />

Un río generoso y potente surca <strong>la</strong> ciudad, algunos lo l<strong>la</strong>man<br />

por el nombre homónimo, otros le dicen «El Undoso», pero todos le<br />

reconocen una majestuosa prestancia y lo hacen escenario <strong>de</strong> re<strong>la</strong>tos<br />

<strong>de</strong> güijes y misterios.<br />

Viajé 2 a Sagua <strong>la</strong> Gran<strong>de</strong> por primera vez en 1998. En ese primer<br />

viaje un fenómeno curioso atrajo mi atención: <strong>la</strong> persistencia <strong>de</strong> ciertas<br />

formas institucionales viejas <strong>de</strong> uno o más siglos, me refiero a los cabildos<br />

afrocubanos. Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera impresión <strong>de</strong> una existencia<br />

todavía dura<strong>de</strong>ra, comprendí que ellos vivían en <strong>la</strong> memoria y que su<br />

materialidad en el recuerdo los hacía perdurar en el presente. Con toda<br />

1<br />

A lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> todo el texto se respetó el hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> cada persona, con sus giros<br />

y expresiones idiomáticas.<br />

2<br />

El primer capítulo está <strong>de</strong>liberadamente escrito en primera persona <strong>de</strong>l singu<strong>la</strong>r,<br />

ya que narra mi trayectoria personal en <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> esta investigación.<br />

ComounaMemoria.indd 19<br />

09/10/2003, 08:51:02 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!