09.01.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cual impediría todo <strong>de</strong>sarrollo contun<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Ifá. Esta argumentación<br />

es <strong>de</strong> peso, ya que, por ejemplo, en comparación con Cienfuegos, don<strong>de</strong><br />

el baba<strong>la</strong>o más viejo en <strong>la</strong> actualidad se inició en 1959, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces<br />

(hasta el año 2000) hubo 38 nuevas consagraciones. Esto muestra<br />

que hay razones intrínsecas, propias a <strong>la</strong> dinámica religiosa local, que<br />

diseñan interacciones excluyentes y restrictivas: <strong>la</strong> fuerte santería local<br />

ha <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zado el palo monte e impedido el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> Ifá.<br />

De todas maneras, sea por <strong>la</strong>s razones que fuera, en esta ciudad «el<br />

himno <strong>de</strong> Ifá no se ha sentido todavía».<br />

Vínculos con <strong>la</strong> santería habanera:<br />

¿filiación o <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

A partir <strong>de</strong> 1927 el vínculo establecido entre los santeros <strong>de</strong> Sagua con<br />

los <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital <strong>de</strong>l país no sólo se estableció al nivel <strong>de</strong> padrino-ahijado,<br />

sino que el compromiso se manifestó también en el asociativo.<br />

La Sociedad San Miguel Arcángel, lo que equivale a <strong>de</strong>cir «<strong>la</strong> casa <strong>de</strong><br />

Valentín Alfonso», se convirtió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1942 en un sitio <strong>de</strong> sucesivas y<br />

numerosas iniciaciones. En aquellos tiempos «no se hacía nada con<br />

gente <strong>de</strong>l patio, todos venían <strong>de</strong> La Habana», nos dicen. Uno <strong>de</strong> los<br />

religiosos habaneros que frecuentaba con mayor asiduidad <strong>la</strong> casa<br />

sagüera era Gregorio Torregrosa, omó Changó, Obbá Bí, presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad Culto Lucumí San Pedro Crisólogo (sita en Maloja 97,<br />

en <strong>la</strong> capital). Algunos <strong>de</strong> los ahijados <strong>de</strong> Nena Mestre, <strong>la</strong> pionera <strong>de</strong><br />

principios <strong>de</strong> siglo, reconfirmaron su santo con el citado habanero. Tal<br />

fue el caso <strong>de</strong> Gregoria Alfonso, más conocida como Nena Zacarías,<br />

Ogún Bí, cuyos padrinos fueron capitalinos: Gregorio Torregrosa y<br />

Dominga Sandoval (<strong>la</strong> misma santera que fungió <strong>de</strong> yugbona en <strong>la</strong>s<br />

primeras iniciaciones <strong>de</strong>l barrio San Juan el 12 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1942).<br />

Un caso simi<strong>la</strong>r fue el <strong>de</strong> Deogracia Herrera, Nenene, omó Changó,<br />

Arogumatindé, 135 que reconfirmó su asiento con el santero capitalino<br />

135<br />

Minga nos narra una historia acontecida durante el santo <strong>de</strong> Deogracia Herrera,<br />

Nenene: «El santo no cogía nombre, todo lo que le preguntaban él lo<br />

rechazaba. Hasta que una santera se acordó <strong>de</strong> Elena Mestre y preguntaron:<br />

“¿Tú pue<strong>de</strong>s creer que cogió el mismo nombre Arogumatindé se l<strong>la</strong>maban<br />

<strong>la</strong>s dos.”»<br />

129<br />

ComounaMemoria.indd 129<br />

09/10/2003, 08:52:12 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!