18.01.2015 Views

OnSonElsMeusDiners

OnSonElsMeusDiners

OnSonElsMeusDiners

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artur Mas: on són els meus diners<br />

Los fogones de Ramon Bagó, el hombre fuerte de la sanidad catalana,<br />

cuyas empresas de restauración han obtenido desde 2002 un total de<br />

50,8 euros de fondos públicos, empezaron a trabajar con especial<br />

intensidad en Badalona mucho antes. El Grupo Serhs ha logrado en<br />

la ciudad un total de 23,5 millones de euros en contratos de cocina<br />

para todo tipo de equipamientos sociales y sanitarios desde 1994,<br />

primer año del que este diario ha conseguido datos representativos.<br />

Menos de la mitad de los fondos públicos, el 46 %, captados por las<br />

empresas de Bagó en Badalona lo han sido mediante concurso público.<br />

El Grupo Serhs ha logrado en estos 18 años de trabajo en el hospital<br />

municipal, financiado por el Departamento de Salud, 7,8 millones de<br />

euros, según datos ofrecidos por el Ayuntamiento. El hospital de<br />

Badalona es uno de los centros cuya gestión ha sido subcontratada por<br />

el Ayuntamiento al CSC desde 1998, un servicio común en los<br />

hospitales comarcales catalanes.<br />

Tras su aterrizaje en el hospital, Serhs fue haciéndose con las cocinas<br />

de toda la ciudad relacionadas con la asistencia sanitaria y los<br />

servicios sociales. Entre 1994 y 2003, año de su demolición, la empresa<br />

de Bagó asumió la cocina del centro sociosanitario local, lo que le<br />

reportó (sin concurso) 2,1 millones de euros en 10 años, según datos<br />

municipales.<br />

La gestación y ejecución del centro ilustra los riesgos del conflicto de<br />

intereses en el que incurre Bagó en su doble faceta de gestor sanitario<br />

y proveedor de servicios a hospitales y residencias. Cuando Badalona<br />

decidió arrancar el proyecto, se asoció con el CSC para sacarlo<br />

adelante. En mayo de 2000, ambas partes crearon una sociedad en la<br />

que posteriormente el consorcio fue perdiendo peso a través de sucesivas<br />

ampliaciones de capital hasta que, cuatro años más tarde, el Ayuntamiento<br />

acabó comprando al CSC su parte.<br />

La presencia del CSC en la sociedad que desarrolló el proyecto, sin<br />

embargo, permitió a Bagó estar presente en su Consejo de Administración.<br />

Cuando llegó la hora de sacar a concurso el servicio de cocina<br />

—algo legalmente obligado, por el tamaño de un proyecto que superaba<br />

los 10 millones de euros de presupuesto—, la sociedad Centro Sociosanitario<br />

El Carme recurrió a la mesa de contratación del CSC, otro servicio<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!