10.07.2015 Views

Descargue el documento completo.pdf - Esan

Descargue el documento completo.pdf - Esan

Descargue el documento completo.pdf - Esan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexos1952. Mercado de origen: PerúLas exportaciones peruanas tienen muchas fluctuaciones debido a su escaso poderde comercialización y llegan a valores muy bajos en periodos de cosecha d<strong>el</strong> productocoincidente con otros países. Sin embargo, se observa que existen volúmenesmenores donde los precios de comercialización son <strong>el</strong>evados en periodos alejadosde la cosecha regional. Lo característico d<strong>el</strong> Perú es que, a pesar de la variaciónd<strong>el</strong> tipo de cambio, ha mantenido un precio medio respecto de sus competidores(cuadro 6).El año 2006 se caracterizó por tener precios más estables en todos los mesesen comparación con 2007, aunque existió un precio bajo en <strong>el</strong> mes de marzo. Sedebe considerar que las exportaciones pueden ser en polvo u orégano de menortamaño, productos que son comercializados a menor precio pues se generan de lossobrantes de orégano después de un periodo de cosecha. En <strong>el</strong> año 2005, los preciosaún estaban recuperándose porque <strong>el</strong> precio internacional había caído.El cuadro 7 muestra que <strong>el</strong> Perú mantiene r<strong>el</strong>aciones comerciales con los estadosde mayor ingreso per cápita, pero con un precio moderado. Durante los tres últimosaños se observa que los precios para <strong>el</strong> exportador peruano han ido mejorando,lo que indica que, poco a poco, su oferta está adquiriendo poder de negociación.También es claro que más de 50% d<strong>el</strong> producto se negocia en São Paulo, debidoa que la mayor parte de las importaciones se hacen por vía marítima al puerto deSantos, ubicado a una hora de esa ciudad.En cuanto a la importación por región (cuadro 8), <strong>el</strong> Perú no comercializa conlas zonas norte y noreste debido al costo d<strong>el</strong> flete. Si bien <strong>el</strong> importador realiza <strong>el</strong>embarque por vía marítima, luego tendría que hacer las gestiones por <strong>el</strong> tramoterrestre, a diferencia d<strong>el</strong> chileno y <strong>el</strong> argentino que hace todo <strong>el</strong> recorrido portierra. Si bien es cierto que existen negociaciones con un precio moderado a alto enalgunos estados de mayor ingreso económico, <strong>el</strong> precio que se consigue es inferioral promedio debido a que hay casos puntuales de comercialización a precios muypor debajo d<strong>el</strong> promedio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!