10.07.2015 Views

Descargue el documento completo.pdf - Esan

Descargue el documento completo.pdf - Esan

Descargue el documento completo.pdf - Esan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis de competitividad d<strong>el</strong> orégano tacneño91Cuadro 4.8. Producción nacional de orégano, 2005Departamento Hectáreas PorcentajeTacna 1 072 72,58Arequipa 293 19,84Moquegua 67 4,54Puno 1 0,07Ayacucho 8 0,54Junín 27 1,83Apurímac 9 0,61Total 1 477 100,00Fuente: Minag.La población rural, menos de 10% de la Región Tacna, es muy inferiora la urbana, lo que en <strong>el</strong> futuro puede generar una falta de disponibilidadde recursos humanos para <strong>el</strong> cultivo y <strong>el</strong> procesamiento d<strong>el</strong> orégano en lasierra. El cuadro 4.9 presenta esta distribución.Cuadro 4.9. Región Tacna: distribución poblacionalpor área de residencia, 2006Área de residencia Población PorcentajePoblación urbana 266 838 91,64Población rural 23 343 8,36Fuente: Minsa y Oficina de Educación Iberoamericana (OEI).Elaboración propia.Otro <strong>el</strong>emento importante a considerar es la baja densidad de poblaciónde los distritos analizados: Jorge Basadre, 2,92; Candarave, 3,81; y Tarata,2,32. La densidad de Susapaya, donde se produce <strong>el</strong> orégano de buena calidad,bordea los 1,95 habitantes por kilómetro cuadrado, como se apreciaen <strong>el</strong> cuadro 4.10.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!