10.07.2015 Views

Descargue el documento completo.pdf - Esan

Descargue el documento completo.pdf - Esan

Descargue el documento completo.pdf - Esan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis d<strong>el</strong> mercado de destino59c) Licencia de Funcionamiento (Alvara), o <strong>documento</strong> equivalente válidopara la actividad pertinente, emitida por la autoridad sanitariacompetente d<strong>el</strong> estado, municipio o distrito federal. En <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong>presente proyecto: <strong>el</strong> Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)peruano.d) Información sobre la regularización d<strong>el</strong> producto realizada anteAnvisa, cuando corresponda.e) Conocimiento de embarque (AWB, BL o CTR).f) Factura comercial.g) Certificado de control de calidad, cuando así lo especifique la legislación.h) Término de Guarda y Responsabilidad de la mercadería en almacénexterno al recinto de depósito, cuando corresponda.Respecto de la reglamentación fitosanitaria y de seguridad, existe unconvenio entre Brasil y <strong>el</strong> Perú mediante <strong>el</strong> cual <strong>el</strong> certificado emitido porSenasa tiene validez para exportar a Brasil. En caso que se quiera comercializarun producto o variedad diferente, se debe realizar un procedimientoa través d<strong>el</strong> Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA)de Brasil. El principal requisito de acceso para los productos agrícolas es lacertificación fitosanitaria que solicitan <strong>el</strong> MAPA y las respectivas instanciasde control de sanidad vegetal. Es obligatorio efectuar un análisis de riesgode plagas para todos los productos.En resumen, <strong>el</strong> procedimiento que debe seguir una empresa paraobtener los requisitos fitosanitarios que permitan exportar al mercado deBrasil son:a) Elaborar un <strong>documento</strong> técnico para establecer las plagas en los cultivosy las zonas de producción.b) Solicitar a Senasa la validación de la información, aprobar <strong>el</strong> <strong>documento</strong>técnico y pedir <strong>el</strong> inicio d<strong>el</strong> proceso formal al MAPA deBrasil.c) El MAPA inicia <strong>el</strong> proceso y deriva <strong>el</strong> análisis al centro colaboradoracreditado para ac<strong>el</strong>erar <strong>el</strong> trámite. En forma paral<strong>el</strong>a, se entrega <strong>el</strong><strong>documento</strong> traducido al MAPA.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!