10.07.2015 Views

Descargue el documento completo.pdf - Esan

Descargue el documento completo.pdf - Esan

Descargue el documento completo.pdf - Esan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

46 EXPORTACIÓN DE ORÉGANO DE TACNA AL MERCADO DE BRASILDe acuerdo con la empresa consultora IWS (2008a, b y c), que ha realizadoestudios sobre <strong>el</strong> mercado brasileño, los márgenes de comercializaciónen Brasil son muy rentables para los mayoristas frente a los minoristas,lo que explicaría <strong>el</strong> hermetismo d<strong>el</strong> mercado. Según IWS, los mayoristaslogran un margen de 320% en comparación con los minoristas que tienenun margen de 50%, aunque algunos como Pão de Açucar aplican márgenesmayores que pueden llegar a 70 u 80%.En <strong>el</strong> sector mayorista <strong>el</strong> proyecto está dirigido a los importadores quienesson los únicos que por <strong>el</strong> momento pueden comercializar <strong>el</strong> producto aprecio FOB, debido a las restricciones gubernamentales a la nacionalizaciónde un producto para su comercialización. Se emplea un sistema de pagoscontra entrega o a 60 días, según <strong>el</strong> volumen comercializado y <strong>el</strong> preciopactado. Moisés Díaz afirma que la mayoría de las negociaciones se realizaen São Paulo.En <strong>el</strong> sector minorista <strong>el</strong> proyecto se dirige a los mercados municipales,los cuales permiten mejorar los márgenes de comercialización. Luego de unavisita realizada a São Paulo se encontró que la comercialización requierede atención personalizada a través de un agente comercial que abastezcade nuevo stock cada vez que lo solicite <strong>el</strong> cliente. Se demanda orégano enbolsas de pap<strong>el</strong> de 12,5 kilogramos que es comercializado en bolsas plásticastransparentes de 50, 100 y 500 gramos.En <strong>el</strong> sector detallista <strong>el</strong> proyecto se dirige a los supermercados, los cualestienen una gran acogida de los consumidores brasileños porque brindanuna buena r<strong>el</strong>ación calidad-precio. En <strong>el</strong> cuadro 3.2 se puede apreciar qu<strong>el</strong>os principales supermercados tienen una mayor facturación en la ciudadde São Paulo por su gran poder adquisitivo.Sin embargo, por tradición, se compra los productos de los distribuidoresmayoristas envasados en sobres o frascos de vidrio con marcasreconocidas. No realizan compras a terceros, sino a través de sus centrosde compra para toda la red de comercialización. Este sistema se presentaen Pão de Açucar, Carrefour y Wal-Mart, por lo que se descarta <strong>el</strong> ingresode este proyecto a través de esa vía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!