11.07.2015 Views

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

119<strong>La</strong> cuarta y la quinta son difer<strong>en</strong>tes pero <strong>en</strong>focadas a otro ángulo de la palabra: ataque rep<strong>en</strong>tinoy a<strong>para</strong>toso de algún mal, (Nada que ver con la v<strong>en</strong>ida d<strong>el</strong> Señor) y presto, prontam<strong>en</strong>te, (Esto estaría<strong>en</strong>cajando con la primera acepción.<strong>La</strong> sexta y última, también es <strong>para</strong> dedicarle suma at<strong>en</strong>ción: con anticipación al mom<strong>en</strong>tooportuno, con tiempo de sobra. Aquí, las cosas ya serían muy difer<strong>en</strong>tes, ya que nos muestra a un Jesúsretornando <strong>en</strong> <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to oportuno. ES, tal vez, la que más se aproxima a la es<strong>en</strong>cia de lo que se lee<strong>en</strong> este verso.¿Por qué digo esto? Porque si al texto lo leemos con conci<strong>en</strong>cia bíblica de eternidad, ese v<strong>en</strong>gopronto t<strong>en</strong>dría que ver con tu hoy, con tu ahora, con esta noche, mañana, ahora. Pero si lo leemosdesde lo literal e histórico, es notorio que no se cumplió <strong>en</strong> los términos que Él pareciera haber dado.Pese a todas estas conjeturas, nos queda un ingredi<strong>en</strong>te que nunca solemos t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta a lahora de las palabras proféticas. <strong>La</strong> <strong>en</strong>orme difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre la forma de medir <strong>el</strong> tiempo por nuestra partey por parte de Dios. ¿Son iguales nuestros tiempos que los de Él? Indudablem<strong>en</strong>te que no.Porque, si tal como ha quedado dicho y escrito, <strong>para</strong> Dios, un día es como mil años y mil añoscomo un día, ese término usado como pronto, t<strong>en</strong>dría que ver con un tiempo preciso y específico que <strong>en</strong>modo alguno t<strong>en</strong>dría razón de ser urg<strong>en</strong>te según nuestras cronologías, sino acorde a los tiempos deeternidad con que <strong>el</strong> mundo espiritual se mueve.En cuanto a la expresión de retén lo que ti<strong>en</strong>es, <strong>para</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derlo, hay que retroceder al capítuloanterior y <strong>en</strong> los versos 24 <strong>en</strong> ad<strong>el</strong>ante, donde a los de la iglesia de Tiatira, les dice: Pero a vosotros ya los demás que están <strong>en</strong> Tiatira, a cuantos no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> esa doctrina, y no han conocido lo que<strong>el</strong>los llaman las profundidades de Satanás, yo os digo: No os impondré otra carga; pero lo quet<strong>en</strong>éis, ret<strong>en</strong>edlo hasta que yo v<strong>en</strong>ga.No cab<strong>en</strong> dudas que está hablando de ret<strong>en</strong>er la doctrina recibida de los apóstoles, sin darlecrédito a las <strong>en</strong>señanzas, <strong>en</strong>tonces “modernas”, que se disfrazaban como profundidades de Satanáscuando, <strong>en</strong> realidad, eran herejías infiltradas.Y <strong>en</strong> cuanto a la refer<strong>en</strong>cia de la corona, algo muy discutido d<strong>en</strong>tro de ciertos ambi<strong>en</strong>tes másr<strong>el</strong>igiosos que cristianos, es indudable que esa corona existe aporque Cristo mismo lo dijo durante suministerio terr<strong>en</strong>al. Retrocede allí mismo, <strong>en</strong> <strong>el</strong> capítulo 2 de Apocalipsis, y lee <strong>el</strong> verso 10.…No temas <strong>en</strong> nada lo que vas a padecer. He aquí, <strong>el</strong> diablo echará a algunos de vosotros<strong>en</strong> la cárc<strong>el</strong>, <strong>para</strong> que seáis probados, y t<strong>en</strong>dréis tribulación por diez días. Se fi<strong>el</strong> hasta la muerte,y yo te daré la corona de la vida…¡Que cosa con los cristianos r<strong>el</strong>igiosos! Le<strong>en</strong> que Jesús va a la cruz por la recomp<strong>en</strong>sa que luego<strong>el</strong> Padre le dará; le<strong>en</strong> que hay una corona dispuesta <strong>para</strong> los que hagan lo que Dios les dice que hagany, pese a <strong>el</strong>lo, insist<strong>en</strong> <strong>en</strong> disfrazarse de modestos que no quier<strong>en</strong> absolutam<strong>en</strong>te nada más que servir alSeñor. ¿Sabes que? No aceptar recomp<strong>en</strong>sas ni coronas ofrecidas, también es desobedi<strong>en</strong>cia.Apr<strong>en</strong>de.(12) Al que v<strong>en</strong>ciere, yo lo haré columna <strong>en</strong> <strong>el</strong> templo de mi Dios, y nunca más saldrá deallí; y escribiré sobre él <strong>en</strong> <strong>el</strong> nombre de mi Dios, y <strong>el</strong> nombre de la ciudad de mi Dios, la nuevaJerusalén, la cual desci<strong>en</strong>de d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, de mi Dios, y mi nombre nuevo.A m<strong>en</strong>udo una ciudad honraba a algún ciudadano noble erigi<strong>en</strong>do una columna <strong>en</strong> un templodonde se inscribía su nombre. Así honrará <strong>el</strong> Señor a qui<strong>en</strong>es le son perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te fi<strong>el</strong>es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!