11.07.2015 Views

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

134(33) Pero muchos los vieron ir, y le reconocieron; y muchos fueron allá a pie desde lasciudades, y llegaron antes que <strong>el</strong>los, y se juntaron a él.Por ese motivo es que hoy a mí no me produce tanto rechazo espiritual aqu<strong>el</strong>los que persigu<strong>en</strong> alos artistas cristianos <strong>para</strong> pedirles que les firm<strong>en</strong> autógrafos <strong>en</strong> la última página de sus poco leídasBiblias. Lo que sí me lo produce, y muy fuerte, son los pseudo “salmistas” las firman alegrem<strong>en</strong>tesintiéndose las estr<strong>el</strong>las d<strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to.El verso que has leído te está demostrando que la g<strong>en</strong>te no ha cambiado desde <strong>el</strong> tiempo deJesús hasta nuestros días. Adula, persigue, admira, fabrica líderes y crea ídolos. Y estoy hablando decristianos, no de incrédulos. Lo que sí ha cambiado, y evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te mucho, son los ministros. Jesúsevadió las multitudes. Hoy las convocamos con mil formas de promoción y hasta presiones sutiles porparte de los pastores.A propósito de esto, una de las decepciones más grandes que me he llevado <strong>en</strong> mi trabajoministerial, ocurrió una mañana de sábado, <strong>en</strong> la época <strong>en</strong> que t<strong>en</strong>ía mi espacio radial. Ese día había<strong>en</strong>señado, <strong>en</strong> un estudio bastante completo, una serie de cosas que a mí mismo me habían impactadopor su carácter rev<strong>el</strong>atorio.¿Nunca te ha sucedido? Compartes algo así y te quedas casi volando <strong>en</strong> las nubes. Y créemeque no es algo personal, sino netam<strong>en</strong>te espiritual. Cuando concluí, me dije <strong>para</strong> mí mismo, “ahorallamarán muchos hermanos impactados con esto, por t<strong>el</strong>éfono, y podremos gozarnos juntos de la Graciay la misericordia de Dios.En efecto, no había terminado de decir la última palabra de cierre cuando ya estaba sonando <strong>el</strong>t<strong>el</strong>éfono. Era una hermana, muy cont<strong>en</strong>ta según me dijeron, que deseaba hablar conmigo. Tomé <strong>el</strong> tuboy, ni bi<strong>en</strong> respondí, <strong>el</strong>la me dijo: “¡Ay, hermano! Lo he llamado <strong>para</strong> decirle que ti<strong>en</strong>e usted una hermosavoz! ¡Realm<strong>en</strong>te da gusto oírle! ¡Lo f<strong>el</strong>icito!”Enti<strong>en</strong>do que la radio es portadora de una especie de magia donde la imaginación de la g<strong>en</strong>tejuega un rol muy importante. También sé que una bu<strong>en</strong>a voz, radialm<strong>en</strong>te hablando, siempre comunicamucho mejor que otra de m<strong>en</strong>or brillo, pero…hermano…después de siete meses de estudio, difundir turesultado con gozo espiritual y recibir una f<strong>el</strong>icitación por la supuesta b<strong>el</strong>leza de tu voz, la verdad…casime of<strong>en</strong>dió, te lo aseguro.(34) Y salió Jesús y vio una gran multitud, y tuvo compasión de <strong>el</strong>los, porque eran comoovejas que no t<strong>en</strong>ían pastor; y com<strong>en</strong>zó a <strong>en</strong>señarles muchas cosas.Yo no sé de donde han sacado, los que se juegan todo por las dignidades públicas, que lacompasión es una cosa y la lástima es otra. No es lo que dice <strong>el</strong> diccionario de la Real Academia, que espor <strong>el</strong> cual nos regimos todos los de habla hispana.Allí se lee que, compasión, significa un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de conmiseración y lástima que se ti<strong>en</strong>e,hacia qui<strong>en</strong>es sufr<strong>en</strong> p<strong>en</strong>alidades o desgracias. Conmiseración, mi<strong>en</strong>tras, es la compasión que se ti<strong>en</strong>ed<strong>el</strong> mal de algui<strong>en</strong>, mi<strong>en</strong>tras que la lástima, es un <strong>en</strong>ternecimi<strong>en</strong>to y compasión excitados por los malesde algui<strong>en</strong>. Aquí se quedan sin argum<strong>en</strong>tos miles de ideólogos de los extremos más conocidos <strong>en</strong> <strong>el</strong>planeta.Ahora vayamos al otro ángulo de la misma esc<strong>en</strong>a. Jesús si<strong>en</strong>te lástima, conmiseración,compasión por esa g<strong>en</strong>te porque, conforme a lo que hemos conocido, esa g<strong>en</strong>te estaba sufri<strong>en</strong>dodistintas p<strong>en</strong>alidades espirituales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!