11.07.2015 Views

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

128Tú sabes mi edad porque la he dado a conocer <strong>en</strong> mis otros <strong>libro</strong>s y <strong>en</strong> mi Blog. Hoy, al escribiresto, 65 años recién cumplidos. No me considero un viejo porque mi espíritu está dinámico y empr<strong>en</strong>decosas nuevas a diario, pero conv<strong>en</strong>gamos <strong>en</strong> que soy consci<strong>en</strong>te que tampoco soy un jov<strong>en</strong>cito.Desde esta óptica, <strong>en</strong>tonces, totalm<strong>en</strong>te apartada de todo interés personal, debo decirte lo quetermino de leer con más claridad: Jesús jamás reclutó ancianos. Ni siquiera llamó a g<strong>en</strong>te de cuar<strong>en</strong>ta ocincu<strong>en</strong>ta, muy bi<strong>en</strong> considerada <strong>en</strong> las iglesias por su experi<strong>en</strong>cia. Él siempre llamó a jóv<strong>en</strong>es.Aquí, creo que te queda muy <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>cia, ya que dice que los muchachos (Jacobo y Juan) losiguieron de inmediato, pero que dejaron a su padre <strong>en</strong> la barca. ¿Fue porque eran egoístas o porque alpadre Jesús no lo llamó? Es evid<strong>en</strong>te que esto último.No te rías, no te asombres, no te extrañes ni te preocupes. Ya sé perfectam<strong>en</strong>te que jamáshabías escuchado hablar de esto y de esta manera. No me extraña; los pastores son todos adultosmayores y no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> ni <strong>el</strong> m<strong>en</strong>or interés <strong>en</strong> dejarle lugar a los más jóv<strong>en</strong>es.Pero si haces una composición cronológica de lugar y circunstancias, verás que, además deJesús, cuya edad es la que más ha trasc<strong>en</strong>dido, <strong>el</strong> mayor d<strong>el</strong> grupo apostólico era Pedro, con treintaaños, y <strong>el</strong> m<strong>en</strong>or uno de los que aquí le siguieron, Juan, que contaba sólo con catorce. ¿Promediorápido d<strong>el</strong> grupo? ¡Veintidós años! ¿De qui<strong>en</strong> será <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io d<strong>el</strong> tiempo pres<strong>en</strong>te? Tú opina lo quequieras o te conv<strong>en</strong>ga, la Biblia ya dijo lo suyo.Claro está que, si seguimos insisti<strong>en</strong>do <strong>en</strong> ahuy<strong>en</strong>tar de nuestras reuniones a los jóv<strong>en</strong>es,cond<strong>en</strong>ándolos a jugar al t<strong>en</strong>is de mesa los sábados por la noche, es muy probable que eso sufra unademora. Que, dicho sea de paso, es lo único que Satanás está <strong>en</strong> condiciones de hacer respecto a sufuturo: postergarlo, demorarlo, jamás evitarlo. ¿Qué pret<strong>en</strong>do dar a <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der con esto? ¡Ah, no sé! Túimagina lo que quieras, o simplem<strong>en</strong>te, déjate llevar por tu discernimi<strong>en</strong>to.(23) Y recorrió Jesús toda Galilea, <strong>en</strong>señando <strong>en</strong> las sinagogas de <strong>el</strong>los, y predicando <strong>el</strong>evang<strong>el</strong>io d<strong>el</strong> reino, y sanando toda <strong>en</strong>fermedad y toda dol<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>el</strong> pueblo.Aquí está <strong>el</strong> texto que te muestra que la Palabra de Dios, cuando es g<strong>en</strong>uina y sin quitas niañadiduras, es altam<strong>en</strong>te instructiva. Si tú te <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tras con una palabra que te cansa, te aburre y noparece decirte nada, t<strong>en</strong> cuidado; puede no ser la palabra de Dios, aunque v<strong>en</strong>ga con ese rótulo.Pero hay algo más <strong>para</strong> ver. Algo que nosotros decididam<strong>en</strong>te no solemos respetar porque, <strong>en</strong> <strong>el</strong>mejor de los casos, ignoramos: <strong>en</strong> la sinagoga, que era la iglesia estructurada de su tiempo, Jesús<strong>en</strong>señaba. No está dici<strong>en</strong>do que predicaba, sino que <strong>en</strong>señaba.Porque predicar es un término compuesto. Es pre-dicar. “Pre” significa con ant<strong>el</strong>ación, poranticipado, previam<strong>en</strong>te. Y “dicar” ti<strong>en</strong>e que ver con la sustancia de los áng<strong>el</strong>es caídos. Por lo tanto,predicar v<strong>en</strong>dría a ser como anunciarle al mundo que Satanás está v<strong>en</strong>cido, que puede salir ya mismode su esclavitud.Por lo tanto, no sería necesario anunciarle eso a una iglesia que, se supone, ya lo sabe. Y<strong>en</strong>tonces, ¿Por qué se sigue predicando, hoy, <strong>en</strong> nuestras iglesias? Simple: porque no parec<strong>en</strong> estar<strong>en</strong>teradas que Satanás está v<strong>en</strong>cido, y sigu<strong>en</strong> padeci<strong>en</strong>do sus ataques como si estuviera <strong>en</strong> victoria.Además, eso es siempre y cuando <strong>en</strong> esa iglesia se esté crey<strong>en</strong>do <strong>en</strong> la realidad de Satanás ysus demonios. Porque hay algunas que, buscando difer<strong>en</strong>ciarse con las que hac<strong>en</strong> d<strong>el</strong> diablo y susdemonios su único tema de conversación, directam<strong>en</strong>te no hablan de él ni cre<strong>en</strong> <strong>en</strong> su exist<strong>en</strong>cia. Ah, yademás dic<strong>en</strong> que predicar, predican, pero que lo hac<strong>en</strong> sin hablar de Satanás… ¿Qué <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dieron?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!