11.07.2015 Views

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

238Se hallaban también <strong>en</strong> <strong>el</strong> monte de Efraín, cerca de Bet-<strong>el</strong>; cerca de Jerusalén; al este deDamasco, <strong>en</strong> la ciudad que recibió sucesivam<strong>en</strong>te los nombres de Tadmor y Palmira. Tambiénmedraban las palmeras a lo largo d<strong>el</strong> curso inferior d<strong>el</strong> Tigris y d<strong>el</strong> Éufrates.Los griegos y romanos consideraban a la palmera como <strong>el</strong> árbol típico de Palestina y de lospaíses vecinos. <strong>La</strong>s monedas acuñadas <strong>en</strong> Roma <strong>para</strong> conmemorar la toma de Jerusalén <strong>en</strong> <strong>el</strong> año 70d.C. repres<strong>en</strong>taban a Judea bajo la imag<strong>en</strong> de una mujer desolada s<strong>en</strong>tada bajo una palmera datilera.Este árbol, tan ext<strong>en</strong>dido <strong>en</strong> Palestina <strong>en</strong> <strong>el</strong> pasado, desapareció de casi toda <strong>el</strong>la, conexcepción de la franja marítima de Filistea y de los <strong>para</strong>jes de Beirut; pero ahora se han vu<strong>el</strong>to a plantargrandes ext<strong>en</strong>siones.<strong>La</strong> palmera que se halla constantem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las Escrituras es casi siempre la “Pho<strong>en</strong>ixdactylifera”, palma datilera que se levanta <strong>en</strong>tre 14 y 20 m. de altura. Su estípite (tallo largo y sinramificar), derecho y de grosor constante, lleva las marcas de las palmas caídas, y está coronado poruna copa de grandes palmas siempre verdes.Ti<strong>en</strong>e una vida de 100 a 200 años; con él se pued<strong>en</strong> hacer techos, paredes, empalizadas,esteras, canastos. Se atraviesa la parte tierna de la espata <strong>para</strong> extraer <strong>el</strong> jugo, que da azúcar porevaporación.Mediante ferm<strong>en</strong>tación o destilación se transforma <strong>el</strong> jugo <strong>en</strong> una bebida fuerte, llamada arrack.Su fruto, los dátiles, es muy abundante, y apreciado por su gran valor alim<strong>en</strong>ticio. Los persas m<strong>en</strong>cionan360 usos difer<strong>en</strong>tes de la palmera datilera.Los huesos de los dátiles sirv<strong>en</strong> de alim<strong>en</strong>to a los cam<strong>el</strong>los. Puede que los isra<strong>el</strong>itas conocieranotra especie de datilera, la de Palmira, que crece <strong>en</strong> Tadmor, <strong>en</strong> <strong>el</strong> desierto. Es la “Borassusflab<strong>el</strong>liformis”, cuya palma ti<strong>en</strong>e forma de abanico.En cuanto a la exclamación de “Hosanna”, este era un vocablo derivado d<strong>el</strong> griego hõsanna, ytambién derivado d<strong>el</strong> hebreo hõshï'ãh-nã', En <strong>el</strong> Salmo 118:25, lo hallamos de modo imperativo hiph'ïl:y se traduce como “¡Salva ahora!”, o “¡Te rogamos que salves!”.Según la tradición judía, se recitaba <strong>el</strong> Salmo m<strong>en</strong>cionado una vez cada uno de los primeros seisdías de la fiesta de los tabernáculos, mi<strong>en</strong>tras se llevaba a cabo una procesión solemne alrededor d<strong>el</strong>altar de los holocaustos.En <strong>el</strong> séptimo día se repetía siete veces. Originalm<strong>en</strong>te, t<strong>en</strong>ía <strong>el</strong> s<strong>en</strong>tido de una súplica, pero,como lo muestra <strong>el</strong> contexto de los Evang<strong>el</strong>ios, vino a ser una exclamación de gozo y esperanza. Sinembargo y a la vista de los hechos completos, no habría que descartar lo profético también.En cuanto al nombre d<strong>el</strong> Señor, la palabra utilizada aquí es Onoma. Deberás com<strong>para</strong>r con“anónimo”, “sinónimo” u “onomástica”. En g<strong>en</strong>eral, la palabra significa <strong>el</strong> nombre o término que designa auna persona o cosa.Sin embargo, tanto <strong>en</strong> hebreo como <strong>en</strong> <strong>el</strong> griego h<strong>el</strong><strong>en</strong>ista, Onoma se usaba <strong>para</strong> indicar todo loque <strong>el</strong> nombre implica, ya sea <strong>el</strong> rango o la autoridad, <strong>el</strong> carácter, la reputación, la repres<strong>en</strong>tatividad.Ocasionalm<strong>en</strong>te Onoma es <strong>el</strong> sinónimo de un individuo, una persona.(14) Y halló Jesús un asnillo, y montó sobre él, como está escrito: (15) No temas, hija deSión; he aquí tu Rey vi<strong>en</strong>e, montado sobre un pollino de asna.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!