11.07.2015 Views

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

201Luego, <strong>en</strong> los finales de la primavera, (mes de noviembre), arrojan un pol<strong>en</strong> que se convierte <strong>en</strong>un polvillo que afecta las fosas nasales y produce innumerables alergias, amén de volver a tapar losdesagües. Son muy bonitos, pero ti<strong>en</strong><strong>en</strong> su aspecto negativo.Bi<strong>en</strong>; <strong>en</strong> esos árboles, viv<strong>en</strong> <strong>en</strong>ormes comunidades de aves. Pequeñas palomas, b<strong>en</strong>teveos,(Llamados así por <strong>el</strong> sonido onomatopéyico de su canto), gorriones, algún coqueto card<strong>en</strong>al de pasohacia <strong>el</strong> norte y los horneros, pájaro nacional por exc<strong>el</strong><strong>en</strong>cia que construye su indestructible nido debarro y paja. Nuestro gaucho de las pampas imitó su capacidad constructora <strong>para</strong> levantar sus antiguosranchos <strong>en</strong> medio de la llanura plana arg<strong>en</strong>tina.En árboles donde viv<strong>en</strong> tantas aves, es normal que <strong>el</strong> ciclo de la naturaleza cumpla su rolcotidiano. Insectos que le sirv<strong>en</strong> de alim<strong>en</strong>to y depredadores varios que los <strong>el</strong>iminan. Es un ciclo que noterminamos de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der los seres humanos, pero que allí está y habla de una impon<strong>en</strong>cia que está por<strong>en</strong>cima de cualquier impon<strong>en</strong>cia terr<strong>en</strong>al.Por tanto, es muy habitual y corri<strong>en</strong>te que cualquier mañana, cuando salgo de mi casa <strong>para</strong>realizar algún trámite, me <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre con pequeñas avecillas vivas o muertas caídas de sus nidos. Cadavez que veo una, no puedo olvidarme de este texto: ha caído a tierra, pero Dios está <strong>en</strong>terado de <strong>el</strong>lo.En la esquina más cercana a mi casa, hay un salón de p<strong>el</strong>uquería unisex. Su titular es un jov<strong>en</strong>muchacho de veintidós o veintitrés años de edad que ati<strong>en</strong>de y realiza su trabajo profesional con similarcapacidad y exc<strong>el</strong><strong>en</strong>cia, tanto a jóv<strong>en</strong>es de ambos sexos de su misma edad como a maduras señoras yrespetables caballeros <strong>en</strong>tre los que me incluyo.Ti<strong>en</strong>e una conversación muy <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>ida pese a su edad (Virtud de antiguo barbero,seguram<strong>en</strong>te), y mi<strong>en</strong>tras trabaja con mi cabeza, su<strong>el</strong>o decirle que procure contar cuantos cab<strong>el</strong>los me<strong>el</strong>imina, ya que por la noche deberé informarle eso a Dios <strong>para</strong> que no pierda la cu<strong>en</strong>ta.Pese a que no es crey<strong>en</strong>te tal como nosotros consideramos que se debe ser, no rechaza la ideade Dios. Y fue <strong>en</strong>orme y muy espontánea su sorpresa cuan do le hice leer de mi Biblia este texto. Sólopudo responderme que esa capacidad solam<strong>en</strong>te podría ser patrimonio de un Dios como “se supone”que era <strong>el</strong> nuestro. Tal cual. A veces, los no crey<strong>en</strong>tes defin<strong>en</strong> ciertas cosas con mayor precisión que lossupuestos convertidos.Ahora bi<strong>en</strong>: por ambas cosas, debemos caer <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ta que estamos bajo una mirada cargadade amor que es testigo de todas nuestras alternativas, tanto las que estimamos como bu<strong>en</strong>as y las quecatalogamos como malas. ¿Impide Dios automáticam<strong>en</strong>te las malas? No siempre.A veces lo hace, porque estamos destinados a ser grandes <strong>en</strong> algún área de su reino y no puedepermitir que perdamos tiempo con tonterías. Pero <strong>en</strong> otras ocasiones permite eso que nosotrosllamamos “mal” con <strong>el</strong> simple objetivo de ayudarnos a crecer y madurar.Porque la es<strong>en</strong>cia de este texto que hemos leído, es precisam<strong>en</strong>te esa. Demostrarnos, tanto con<strong>el</strong> ejemplo de los pájaros como <strong>el</strong> d<strong>el</strong> conteo de nuestros cab<strong>el</strong>los, que somos muy importantes <strong>para</strong>Dios. Mucho más importantes que, <strong>en</strong> casos, somos <strong>para</strong> nosotros mismos.¡AY DE VOSOTROS!Quiero que por un mom<strong>en</strong>to dejes de lado la estampita católica, <strong>el</strong> cuadro d<strong>el</strong> afamado pintorr<strong>en</strong>ac<strong>en</strong>tista, todas las historietas cargadas de misticismo infundado y pi<strong>en</strong>ses, por un mom<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> <strong>el</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!