11.07.2015 Views

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

33Si Dios guardara <strong>el</strong> recuerdo de las iniquidades, nadie podría mant<strong>en</strong>erse <strong>en</strong> pie; pero <strong>en</strong> Él se<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra perdón, misericordia y red<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> abundancia. Y <strong>el</strong> crey<strong>en</strong>te clama: Sea tu misericordia,oh Jehová, sobre nosotros, según esperamos <strong>en</strong> ti.<strong>La</strong> gracia vino por Jesucristo, <strong>en</strong> tanto que la Ley fue dada por Moisés. El Antiguo Testam<strong>en</strong>to nopodía más que prometer o anticipar aqu<strong>el</strong>lo que la manifestación vivi<strong>en</strong>te y visible de la gracia de Dios<strong>en</strong> Jesucristo iba a hacer real y definitivo.Es <strong>en</strong> la Cruz que resplandece la gracia salvadora. <strong>La</strong> v<strong>en</strong>ida d<strong>el</strong> Señor a la tierra no erasufici<strong>en</strong>te. <strong>La</strong> gracia no es un mero efecto de la misericordia de un Dios dispuesto por su bondad aotorgar un perdón pl<strong>en</strong>o.Su santidad y justicia absolutas t<strong>en</strong>ían que ser satisfechas al mismo tiempo que su amor: <strong>para</strong>esto fue preciso <strong>el</strong> sacrificio expiatorio d<strong>el</strong> Calvario. <strong>La</strong> gracia sólo puede ser recibida por la fe. Estaes la gran doctrina de la salvación por la sola fe, sin obras ni méritos personales <strong>para</strong> alcanzarla, y qu<strong>el</strong>os Reformadores tan claram<strong>en</strong>te sacaron a la luz.Es también indisp<strong>en</strong>sable aceptarlo humildem<strong>en</strong>te por la fe, por cuanto Dios resiste a lossoberbios, y da gracias a los humildes. Los efectos de la gracia <strong>en</strong> nosotros son maravillosos ycompletos, hasta <strong>el</strong> punto que se puede decir de la gracia que es <strong>el</strong> mismo Señor actuando <strong>para</strong> nuestrasalvación.Dios rodea al justo de su favor como con un escudo. Los que recib<strong>en</strong> la abundancia de la graciay d<strong>el</strong> don de la justicia reinarán <strong>en</strong> vida por Jesucristo. Esta gracia o favor dura toda la vida. Talesb<strong>en</strong>eficios son tan numerosos que <strong>el</strong> crey<strong>en</strong>te no podría desear nada más.Ésta es la razón d<strong>el</strong> deseo apostólico que la gracia... sea con vosotros, que se halla 31 veces<strong>en</strong> las Epístolas y <strong>en</strong> Apocalipsis. El resum<strong>en</strong> d<strong>el</strong> m<strong>en</strong>saje d<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io es <strong>el</strong> testimonio que <strong>el</strong> Señor ylos suyos rind<strong>en</strong> a la palabra de su gracia.El que ve almas salvadas puede decir que ha visto la gracia de Dios. A los nuevos convertidos s<strong>el</strong>es persuadía a que perseveras<strong>en</strong> <strong>en</strong> la gracia de Dios. Si <strong>el</strong>lo es así, rehusar un don como éste esrechazar al mismo Dios.Así, se puede: dejar de alcanzar la gracia de Dios, o recibirla <strong>en</strong> vano, transformarla <strong>en</strong>disolución, caer de <strong>el</strong>la. En cambio se puede también: crecer <strong>en</strong> la gracia, ser ll<strong>en</strong>o de <strong>el</strong>la, hasta talpunto que Dios pueda siempre decirnos: Bástate mi gracia.Esto <strong>en</strong> lo concerni<strong>en</strong>te a lo que más conocemos sobre la Gracia. Ahora bi<strong>en</strong>: <strong>el</strong> texto que vamosa examinar conti<strong>en</strong>e esta palabra, pero <strong>en</strong> <strong>el</strong> final veremos si está r<strong>el</strong>acionada con lo que hemos visto ocon algún otro punto de vista al respecto.(Lucas 4: 16)= Vino a Nazaret, (Jesús), donde se había criado; y <strong>en</strong> <strong>el</strong> día de reposo,(Entonces <strong>el</strong> sábado), <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> la sinagoga, conforme a su costumbre, (Observa: ir a la sinagoga noera un mandami<strong>en</strong>to ni una obligatoriedad, era una costumbre), y se levantó a leer. (No lo hizo porquese le ocurrió; aunque aquí no lo diga, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que haberlo invitado. Así era como funcionaba eso.Además, eso te demuestra que Jesús no era ningún pobre indig<strong>en</strong>te: sabía leer y no eran demasiadoslos que lo podían hacer. He creído necesario aclarar eso porque anda todavía por <strong>el</strong> mundo una especiede teología de la pobreza, donde se te asegura que si no ti<strong>en</strong>es un c<strong>en</strong>tavo estás más cerca de Dios qu<strong>el</strong>os que sí lo ti<strong>en</strong><strong>en</strong>. Y todo parti<strong>en</strong>do la base de “un pobre” Jesús).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!