11.07.2015 Views

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

163(23) Pero otras barcas habían arribado de Tiberias junto al lugar donde habían comido <strong>el</strong>pan después de haber dado gracias al Señor.Tiberias era una ciudad construida sobre la costa d<strong>el</strong> mar de Galilea por Herodes <strong>el</strong> tetrarca,dándole <strong>el</strong> nombre de Tiberio, <strong>el</strong> emperador romano <strong>en</strong>tonces reinante. Josefo la fortificó durante laguerra contra Roma.Después de la destrucción de Jerusalén, hubo judíos que recibieron permiso <strong>para</strong> establecerse<strong>en</strong> Tiberias. A mediados d<strong>el</strong> siglo II d.C., <strong>el</strong> gran sanedrín se estableció <strong>en</strong> esta ciudad, que vino a ser laresid<strong>en</strong>cia de célebres rabinos.<strong>La</strong> escu<strong>el</strong>a rabínica de Tiberias produjo, <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> año 190 y 220 d.C., la Misná, colección decom<strong>en</strong>tarios sobre los textos bíblicos. Su complem<strong>en</strong>to, la Guemara, fue codificada <strong>en</strong> Tiberias hacia <strong>el</strong>siglo IV.<strong>La</strong> Masora, texto definitivo d<strong>el</strong> Antiguo Testam<strong>en</strong>to, fue <strong>el</strong>aborado <strong>en</strong> gran parte <strong>en</strong> Tiberias. LosEvang<strong>el</strong>ios no informan de que Jesús hubiera visitado esta ciudad. Antes de la destrucción de Jerusalén,los judíos observantes consideraban a esta ciudad como impura; era la resid<strong>en</strong>cia de Herodes, <strong>el</strong>asesino de Juan <strong>el</strong> Bautista.(24) Cuando vio, pues, la g<strong>en</strong>te que Jesús no estaba allí, ni sus discípulos, <strong>en</strong>traron <strong>en</strong> lasbarcas y fueron a Capernaum, buscando a Jesús.(25) Y hallándole al otro lado d<strong>el</strong> mar, le dijeron: Rabí: ¿Cuándo llegaste acá?Ya habrás notado <strong>en</strong> tus lecturas bíblicas, que hay una gran cantidad de textos que muestranque a Jesús le daban ese tratami<strong>en</strong>to protocolar. Incluso un principal d<strong>el</strong> sanedrín como era Nicodemo lollama de ese modo.Ahora bi<strong>en</strong>, ¿Qué significado t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> ese tiempo esa palabra? Rabí, significa literalm<strong>en</strong>te algoasí como doctor, maestro (<strong>el</strong> que <strong>en</strong>seña): un indudable título de respeto que los judíos daban a susjefes espirituales.En la época de Jesús, los judíos se distinguían <strong>en</strong>tre tres títulos honoríficos; a partir d<strong>el</strong> títuloinferior eran: rab, maestro; rabbi, mi maestro; rabboni, mi señor. En la época d<strong>el</strong> apóstol Juan, <strong>el</strong> sufijog<strong>en</strong>itivo de la primera persona (-i) había perdido su s<strong>en</strong>tido particular de pronombre posesivo, porqueJuan traduce los términos rabí y raboni como significando sólo de maestro.(26) Respondió Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porquehabéis visto las señales, sino porque comisteis <strong>el</strong> pan y os saciasteis.(27) Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eternapermanece, la cual <strong>el</strong> Hijo d<strong>el</strong> Hombre os dará; porque a éste señaló Dios <strong>el</strong> Padre.Esta palabra de repr<strong>en</strong>sión ti<strong>en</strong>e que ver con una óptica distinta que existía <strong>en</strong>tre la g<strong>en</strong>te d<strong>el</strong>común y Jesús. Mi<strong>en</strong>tras <strong>el</strong>los se preocupaban grandem<strong>en</strong>te por lo que hacían <strong>para</strong> Dios y, al mismotiempo, <strong>en</strong> las señales que Dios hacía <strong>para</strong> <strong>el</strong>los, Jesús ponía su especial énfasis <strong>en</strong> la fe, esto es: <strong>en</strong> laconfianza <strong>en</strong> Aqu<strong>el</strong> a qui<strong>en</strong> Dios había <strong>en</strong>viado.Hoy, esta reprim<strong>en</strong>da divina podría reiterarse <strong>en</strong> cualquiera de nuestras iglesias. Nuestra g<strong>en</strong>tees muy afecta a hacer cosas <strong>en</strong> los templos y las organizaciones cristianas, sin det<strong>en</strong>erse a p<strong>en</strong>sar nievaluar como están espiritualm<strong>en</strong>te d<strong>el</strong>ante d<strong>el</strong> Señor. También gustan de realizar tours de milagros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!