11.07.2015 Views

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

Pulsa aquí para seguir leyendo el libro en ... - La Web Cristiana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

60Imagina por un mom<strong>en</strong>to poner tu mano sobre un montón de cosas su<strong>el</strong>tas y comprimirlas,apretarlas manualm<strong>en</strong>te. Eso es thlipsis, ejercer una gran presión sobre algo que está su<strong>el</strong>to, sinsujetar. Thlipsis equivale a una pr<strong>en</strong>sa espiritual. <strong>La</strong> palabra describe <strong>el</strong> proceso de exprimir las uvas o<strong>el</strong> fruto d<strong>el</strong> olivo <strong>en</strong> <strong>el</strong> lagar.CONFIAD, ESTAD FIRMESConfiar. ¿Qué cosa es, realm<strong>en</strong>te, confiar? Linealm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong>cargar o poner al cuidado de algui<strong>en</strong>algún negocio importante u otra cosa de valor; depositar <strong>en</strong> algui<strong>en</strong>, sin más seguridad que la bu<strong>en</strong>a fe,posesiones, secretos o algo de similar valor; esperar con firmeza y seguridad. Con-fianza, colocandouna suma real o simbólica <strong>en</strong> respaldo de algui<strong>en</strong>.¿Y firmeza? Algo así como <strong>en</strong>tereza, constancia, fuerza moral de aqu<strong>el</strong> que no se deja dominarni abatir. ¿Y la conjunción de ambas cosas? Una especie de mula humana, tozuda y plantada sobre suspatas aguardando algo con seguridad, pese a no saber ni siquiera de que se trata ni de que lado vaya av<strong>en</strong>ir. Una verdadera locura <strong>para</strong> <strong>el</strong> mundo secular y racional.Cuando <strong>en</strong>seño esto, no puedo evitar recordar la figura de Abraham. Imagínate al viejocaminando a grandes zancadas y un grupo de conocidos mirándolo sin <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der y gritándole: “¡Eh,Abraham! ¿Adonde vas? - …Voy a la tierra prometida… - “¿Ah, sí? ¿Y adonde queda eso?” - …No losé…Yo sólo sé que debo caminar hacia allá… Mula.(2 Tesalonic<strong>en</strong>ses 2: 13)= Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto avosotros, hermanos amados por <strong>el</strong> Señor, de que Dios os haya escogido desde <strong>el</strong> principio <strong>para</strong>salvación, mediante la santificación por <strong>el</strong> Espíritu y la fe <strong>en</strong> la verdad, (14) a lo cual os llamómediante nuestro evang<strong>el</strong>io, <strong>para</strong> alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo.Sin ninguna duda que debemos darnos cu<strong>en</strong>ta que, la santidad práctica, no declamada nisimulada, no es una posesión <strong>en</strong> sí misma, sino un proceso que exige continua consagración a la obrad<strong>el</strong> Espíritu y continuada disposición <strong>en</strong> la fe. Santidad no es un sitio al que hay que llegar, sino un lugarque es punto de partida. ¡Señor, soy santo! - …Era hora, hijo. Si no, no podía hacer nada contigo…Con esto quiero decirte una vez más que, si te pones de pie d<strong>el</strong>ante de la plataforma de tuiglesia, esperando que la santidad baje desde <strong>el</strong> púlpito y, como si fuera una pluma, vaya a as<strong>en</strong>tarsesobre tu cabeza y a partir de allí cambie tu vida, estás más que <strong>en</strong> <strong>el</strong> horno. No es así como funciona. Esun proceso, y un proceso dura días, semanas, meses, años, vidas…Por eso es que dijo algui<strong>en</strong> que más que decir que estamos <strong>en</strong> santidad, lo que podemos llegar adecir es que estamos si<strong>en</strong>do santos. No es un lugar adonde hay que llegar, es un camino desde dondehay que partir.Tampoco es adoptar actitudes lindantes con <strong>el</strong> ridículo, tanto <strong>en</strong> <strong>el</strong> obrar como <strong>en</strong> <strong>el</strong> vestir. Sibi<strong>en</strong> coincido contigo <strong>en</strong> que algui<strong>en</strong> <strong>en</strong> santidad es totalm<strong>en</strong>te atípico <strong>en</strong> una sociedad como la nuestra,eso deberá darse por los frutos de esa vida y no por las actitudes extravagantes de los aspirantes asantos.Yo siempre imaginé a un santo, (Quizás por la lógica influ<strong>en</strong>cia católico – romana <strong>en</strong> mi vidainicial), como a algui<strong>en</strong> con <strong>el</strong> rostro serio, casi mustio, sus manos unidas <strong>en</strong> perman<strong>en</strong>te plegaria y unacontinua sonrisa bondadosa <strong>en</strong> los labios e inmutable ante todo lo que se le v<strong>en</strong>ga <strong>en</strong>cima.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!