12.07.2015 Views

Rega-17 (sem issn) - Cepal

Rega-17 (sem issn) - Cepal

Rega-17 (sem issn) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REGA – Vol. 1, no. 1, p. 47-58, jan./jun. 200452El proceso de desintervención política generaríauna mejora sustantiva en la calidad y coberturade los servicios, sustentado en un procesode inversión liderado por el sector privadoy en mejoras importantes en la eficienciaeconómico financiera de los operadores, alincorporarse la participación del sector privadocomo modalidad de gestión. Tales mejorasgarantizarían a los usuarios la obtención deservicios de calidad al menor costo posible. Asu vez, la satisfacción de los usuarios y los canalesque crea el nuevo arreglo institucionalpara su participación directa, reduce la necesidad,propensión y justificación de “los políticos”a intervenir en la operación y financiamientode los servicios, reforzando la dinámicade transformación y creando un “circulovirtuoso de mejora de la calidad”.La implantación de este arreglo institucionalha orientado las reformas que se han dadoen la mayoría de los países latinoamericanosdurante la última década y ha servido de referenciapara orientar las acciones de transformaciónpautadas. Sin lugar a dudas el esfuerzodesplegado tanto por los países comopor la Banca Multilateral por impulsar el arreglopropuesto, ha sido enorme pero los logrosalcanzados han sido bastante desiguales.En un primer grupo conformado por Argentinay Chile, el proceso de transformación hasido integral si bien con resultados, velocidadesy principios, fundamentalmente distintos.En un segundo grupo se pueden ubicar lospaíses que de manera parcial y no exenta dedificultades, han venido avanzando en la construcciónde tal arreglo, dentro del cual seencuentran: Bolivia, Colombia, Perú, Nicaraguay en menor medida, Honduras, Paraguay,Ecuador, Venezuela y Brasil. En el resto delos países de la región, incluyendo el Caribe,los cambios si bien se han intentado, han sidomás lentos y han estado sujetos a un difícilproceso de concertación nacional. En la siguienteTabla se puede observar los diferentesavances logrados en algunos países seleccionadosde la Región.TABLA 1Avances en la construcción del nuevo arreglo Institucional(continua)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!