12.07.2015 Views

Rega-17 (sem issn) - Cepal

Rega-17 (sem issn) - Cepal

Rega-17 (sem issn) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REGA – Vol. 1, no. 1, p. 47-58, jan./jun. 200458sario contar con una instancia dentro del estado,especializada en los temas sectoriales y quepueda llevar la rectoría del proceso de unatransformación que se ha revelado compleja yde largo aliento. En segundo lugar, recuperarel rol público en el financiamiento de partede las inversiones necesarias para ampliar coberturaen las zonas pobres y para avanzar enel tratamiento de las aguas residuales, todo ellodentro de un aumento de la eficiencia quepermita el mejor uso de los escasos recursosdisponibles. Por último, es necesario abordarel desarrollo de capacidades regulatorias eficientesdentro de una perspectiva más ampliay de largo plazo que incorpore instrumentosmás sencillos, adaptados a las capacidades nacionalesy que respondan a la estructura ymodelos de gestión existentes, incluyendo losoperadores públicos.d. Redimensionar la contribución de losprivados dentro de lo cual se incluye: la promociónde operadores locales u otras figurasgerenciales que permitan aumentar el númerode oferentes en los procesos licitatorios;generar operadores privados acordes con lasposibilidades y limitaciones de los sistemaspequeños y medianos; reconocer la necesidadde reducir los riesgos del negocio y de buscarfórmulas de cooperación público / privadoque faciliten el financiamiento del aumentode cobertura de los servicios.e. Reinventar la empresa pública con el finde mejorar la eficiencia de los servicios prestados,garantizar su sustentabilidad económicofinanciera a largo plazo, propiciar la transparenciade los gastos y limitar el intervensionismopolítico que hasta ahora la ha caracterizado.Esta tarea es particularmente importantecuando reconocemos que por lo menos duranteun largo periodo, los operadores públicostendrán una responsabilidad importanteen la prestación de los servicios regionales.f. Mejorar la información y transparenciasectorial mediante un activo proceso de difusiónde información relevante y de incorporaciónde la sociedad y en particular de los usuarios,en las actividades de planificación sectorial,diseño de soluciones y la regulación, controly seguimiento de las operadorasLa construcción de una estrategia para losSAPS es todavía una materia pendiente. Laexperiencia ha demostrado que no existensoluciones únicas ni rápidas y que la superaciónde los viejos y nuevos problemas sectoriales,necesariamente demanda del compromisode múltiples actores y de un esfuerzo deconstrucción paulatina. Se trata del complejoproceso de construcción social de una nuevainstitucionalidad y la experiencia de los últimosaños nos pone en evidencia que se tratade un proceso largo en el cual la transiciónresulta tan importante como el puntode llegada. El cambio será necesariamentegradual, comprender su naturaleza multisectorial,las limitaciones y potencialidades decada sistema y los estrechos lazos que se planteanentre dicho proceso y los niveles de cohesiónsocial resulta relevante para que sepreserve o restituya según sea el caso, la gobernabilidadsectorial.ReferênciasCORRALES, M.E. 1998. El reto del agua: cambios institucionales en los servicios públicos por redes. Caracas: GALAC.NAVAJAS. F. 2001. Mirando los niveles de cobertura del servicio de agua potable y saneamiento. Washington: Banco Interamericanode Desarrollo.ROGERS, P. 2002. Water governance. In: ANNUAL MEETING OF THE BOARD OF GOVERNORS OF THE INTER-AMERICAN DEVE-LOPMENT BANK, 43., 2002, Fortaleza. Washington: Inter-American Development Bank.VELEZ, C. 2001. Competencia y regulación en los servicios de redes públicas: <strong>sem</strong>ejanzas y diferencias entre sectores. Trabajopresentado en Seminario de Regulación del Sector Agua Potable y Saneamiento Básico, Bogotá.María Elena Corrales Ingeniera Química Diplomada en Economía dela Energía. Paris, Consultora en temas relacionados con servicios públicosénfasis en agua potable y saneamiento (mcorrales@cantv.net)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!