12.07.2015 Views

Rega-17 (sem issn) - Cepal

Rega-17 (sem issn) - Cepal

Rega-17 (sem issn) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REGA – Vol. 1, no. 1, p. 75-90, jan./jun. 200488Las obras principales de conducción y captaciónson las que expresan mejores resultados,( TIR de 57 y 60 %). Los drenajes ocupanuna posición intermedia, ( 29 %), seguidos delos pozos ( 22 %), riego tecnificado ( 18 %) yobras de acumulación ( 13 %). Los VAN sonmuy positivos para todo tipo de proyectosEstos indicadores, que constituyen un antecedenteimportante para fijar las estrategias ypolíticas de riego, en general confirman quelos cambios introducidos a partir de los años90 a favor de los proyectos campesinos y proyectoscolectivos fueron correctos. Sin embargo,no pueden ser validados como criterios únicosde priorización, en razón a que consideracionesadicionales, como la inversión para crearnuevos empleos, la TIR de la inversión públicao la capacidad de atracción de inversionesprivadas, favorecen a los proyectos individuales,de empresarios y de obras nuevas.LECCIONES APRENDIDASCUADRO Nº 3Tasa Interna de Retorno por Tipo de ProyectoAunque el 78 % de los consultados en elestudio de evaluación tienen una opinión positivaacerca de la institucionalidad y operatoriade la Ley de Fomento, las mayores críticasestán referidas a cuatro puntos:Excesiva tramitación y tiempos prolongadosen las fases de aprobación de concursos,sanción de las proposiciones demodificación de proyectos, recepción delas obras y pago de las bonificaciones;Acumulación deproyectos preparadospara concursar, pero sinoportunidad de participarpor falta de concursos,particularmente enel caso de empresariosmedianos y grandes, yacumulación de proyectosaprobados en concursospretéritos, perosin financiamiento, pordesequilibrios entre lasdemandas y los recursosanuales disponiblespara estos efectos;Excesiva centralizaciónde las funciones operacionales de laCNR, en desmedro de las ComisionesRegionales de Riego. (C.R.R.). Se debeseñalar que este punto se ha ido resolviendo,mediante el traspaso de mayoresfacultades a las CRR.Sistemas de concursos y puntajes. En relacióna estos instrumentos, existen posicionesdiscrepantes, incluso al interior delos grupos de expertos en riego, consultores,funcionarios y productores.Otros problemas detectados son la débilsupervisión y seguimiento de los proyectosdurante la fase de ejecución y mala operaciónposterior de ciertas obras recibidas; irresponsabilidady baja capacidad profesional de algunosconsultores y constructores, entre otros.Respecto a esta situación, se debe señalar quela CNR, a partir del año 2004, tiene consultadala contratación, con cargo a los proyectos,de “asesores de inspección técnica de obras”,con lo que se espera resolver esta falencia.La empresa consultora que efectuó la evaluacióndel programa de la Ley de Fomento,propuso ciertas recomendaciones que puedencentrarse resumidamente en cuatro puntos,según se indica a continuación.a) Hacer más explícita una estrategia deasignación de recursos de la Ley, dondese establezcan criterios de mediano plazo(y revisiones de corto plazo) para ordenarprioridades de concursos segúnregiones o macrozonas, tipo de produc-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!