12.07.2015 Views

Rega-17 (sem issn) - Cepal

Rega-17 (sem issn) - Cepal

Rega-17 (sem issn) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pereira, N. Fuentes; M. G.Fomento a la inversion privada en obras menores de riego y drenaje. El caso de ChileEn la Figura Nº 2 se indica la composiciónde la inversión y los gastos operacionalesde la CNR por la aplicación de la Ley 18.450.Es interesante señalar que del total de las inversionesprovocadas por la aplicación de lacitada Ley, un tercio corresponde al Estado,mientras los dos tercios restantesson asumidos directamente porlos agricultores.Es interesante señalar que durantela vigencia de la Ley, de latotalidad de los proyectos que sehan presentado a los diversosconcursos, han sido seleccionadosel 40% de los mismos (7.977proyectos).FIGURA 2Inversion en rego y obrascomplementarias81EVALUACION DEL FUNCIONAMIENTODE LA LEYObjetivos de la evaluaciónLa única evaluación que se ha realizado delfuncionamiento de la Ley 18.450, se le encargóa una empresa consultora, la que fue seleccionadamediante concurso público, y tuvocomo objetivo general “evaluar los resultadosde la aplicación de la Ley 18.450 en el período1986-96, tanto en sus aspectos operativos, comoen los aspectos económicos, sociales, técnicosy ambientales, en el nivel regional y nacional”. 3En términos más específicos, el estudio tuvolos siguientes objetivos:Evaluar el impacto del subsidio al riego,mediante el análisis comparado de los resultadosantes y después de los proyectosbonificados. Estos resultados se examinanbajo el prisma de lo que habría sucedidocon y sin la aplicación del Programade Fomento;Evaluar la eficiencia del programa en términosmonetarios, estableciendo la relacióncosto-beneficio de las inversiones yEvaluar la ejecución del programa defomento, analizando la efectividad de laLey, su operatoria y sus mecanismos. Es-3“Estudio de Seguimiento y Evaluación de los Resultados dela Ley 18.450 en el Período 1986-1996, CNR, Marzo 1999”,Consultorías Profesionales Agraria Ltda.pecial rigor tiene el examen de la Leycomo instrumento promotor del mayory mejor uso del riego y el drenaje, encontraposición a un supuesto escenariosin Ley.En la actualidad, la CNR tiene programadolicitar un estudio para una nueva evaluaciónque comprenda el período 1997 – 2003.Metodología empleada en la evaluaciónPara los efectos de medir los impactos de laLey y de investigar la evolución de los indicadorespreviamente explicitados con y sin Leyde Fomento, existían diversas opciones metodológicas.En definitiva, se adoptó la que pareciómás confiable, y que consistió en el estudiode todos los proyectos beneficiados por laLey, que previsiblemente expresaban cambiosatribuibles a los proyectos de riego bonificadoscon más de un año de vigencia de las obrasterminadas, estableciendo que la situación sinLey era equivalente a la de estos mismosproyectos antes de las obras de riego y con Leya la nueva situación, después de ejecutadas lasobras. En consecuencia, se estudiaron todoslos proyectos beneficiados y en cada uno deellos se reconstruyó, con informantes calificados,la situación productiva y de empleo previay posterior a las obras bonificadas.Con el propósito de eliminar la incidenciade la evaluación global de la agricultura en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!