12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿QUÉ DESAFÍO NOS PLANTEA EL CONOCIMI<strong>EN</strong>TO DEL G<strong>EN</strong>OMA?Pehuén son dos gimnospermas, de la familia Araucariaceae, que podemos encontraractualmente en nuestro territorio. La distribución del primer taxón se limita a laprovincia de Misiones, y en zonas restringidas de Paraguay y Brasil. El Pehuén, sinembargo, se encuentra confinado a la provincia de Neuquén, y a zonas restringidasdel vecino país, Chile. Los nombres taxonómicos, binomiales, de estas especies son:Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntze (Pino Paraná) y Araucaria araucana (Mol.) C.Koch (Pehuén).La aparición de la familia Araucariaceae se remonta a 200 millones de añosatrás desde el presente, a principios del Jurásico 2 . Pero, respecto de estas dos especiessurgen preguntas tales como: ¿Cómo llegaron al presente poblaciones de araucariasdistribuidas en forma tan distante? ¿Presentan algún grado de parentesco?¿Alguna vez fueron parte de una sola población? La respuesta a estos interroganteses la especiación alopátrica. Seguramente, durante el Jurásico existía una solapoblación que se distribuía por casi todo el extremo sur de la actual Sudamérica.Pero, los procesos geológicos y los cambios climáticos, terminaron por aislar a dosgrandes poblaciones: una en el suroeste y otra en el noreste de nuestro país. Esmuy probable, que millones de años de aislamiento reproductivo y geográfico dierancomo resultado a estas dos especies de araucarias distribuidas actualmente de formadisyunta en nuestro territorio.Propiedades biológicas fundamentales del conceptobiológico de especieHay tres propiedades biológicas que hacen del concepto biológico de especieuno de los más usados y reconocidos entre los biólogos contemporáneos. Veamoscuáles son:Entrecruzamiento o reproducción cruzada: es la reproducción natural que dacomo resultado descendientes viables y fértiles. Estos descendientes son los quecontinuarán el linaje de la especie. En este concepto no hay lugar para híbridos infértiles;y tanto el sexo como los mecanismos parasexuales de reproducción se vuelvencruciales. Sin reproducción cruzada efectiva no habría especies biológicas. Es por2 Hernández-Castilo, G. R. y R. A. Stockey. 2002. Palaeobotany of the Bunya Pine. En: ‘On the Bunya Trail’Queensland Review – Special Edition. Volume 9, No. 2, November 2002. University of Queensland Press.<strong>DOC<strong>EN</strong>TES</strong> <strong>APR<strong>EN</strong>DI<strong>EN</strong>DO</strong> <strong>EN</strong> <strong>RED</strong> | 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!