12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA MULTIPLICIDAD DE LA VIDAantiguamente conocida Acacia senegal (de donde se extrae la goma arábiga que seutiliza para la elaboración de cosas tan populares como el chicle norteamericano)era africana y los australianos respondieron que se tome la determinación que sea,Acacia senegal nunca más se llamaría así, se llamaría Senegalia o Vachellia.Los australianos hicieron lobby, entre otros medios con programas radiales, yargumentaron que tenían cientos de especies de uso económico a las cuales seríauna pena cambiarles el nombre y que además de hacerlo, pasando de Acacia, queen latín es femenino, a Racosperma, que en latín es neutro, no solo se tendría quecambiar el nombre genérico, sino también el epíteto específico: por ejemplo Acaciaadunca, no podría llamarse Racosperma adunca, sino, para estar en concordancia conel género debe llamarse Racosperma aduncum (esta concordancia entre el génerodel nombre genérico y el del epíteto específico es una de las exigencias del Código yestá perfectamente reglada), y esto desestabilizaría aún más la nomenclatura.Tanto Padley como Orchard intercambiaron numerosa correspondencia en distintosartículos. Hasta que en agosto de 2004 salió, por fin, la decisión del Comitéde Espermatofitas publicado en Taxon: luego de una larga consideración por nuevevotos a seis (con lo justo necesario) se aceptó la propuesta de Orchard y Maslinde conservar el nombre Acacia con un nuevo tipo, que tal como se planteó caía enAcacia penninervis, la especie australiana.Pero esto, según las reglas, no queda aquí, sino que la decisión del Comité debepasar la votación de la Comisión General de Taxonomía Vegetal, cosa que se hizo, y,por último fue pasar por la Reunión de la Sección de nomenclatura del Congreso Internacionalde Botánica que se realizó en Viena. A esta reunión asistieron alrededorde 200 botánicos, muchos de los cuales llevaban votos institucionales.Las propuestas de conservación son tratadas normalmente al final de la reunión,y nunca en la historia de ésta hubo algún caso de impugnación. Sin embargo,quienes se oponían a cambiar el tipo a una especie australiana – el “bando” africanohabíanhecho saber su deseo de impugnar, mediante votación, la recomendaciónsobre Acacia del Comité. No sólo el “bando” africano asistió en gran cantidad, sinoque solicitaron el voto de instituciones que no estaban presentes, de tal manera quesi bien estaban dentro de las reglas, nunca antes había habido tales grupos y formasde presión. Para impugnar una decisión del comité se debe contar con una mayoríadel 60 %. Luego de la votación el resultado fue de un 55 % a favor del “bando”africano, pero como no llegó al 60 % necesario la decisión del Comité se confirmó.90 | ESCRITURA <strong>EN</strong> CI<strong>EN</strong>CIAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!