12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿QUÉ DESAFÍO NOS PLANTEA EL CONOCIMI<strong>EN</strong>TO DEL G<strong>EN</strong>OMA?Concepto linneano de especie o Categoría EspecieEn la historia de la Biología, es más que conocida la figura del naturalista suecoCarlos Lineo (Charles Linné), quien propuso en el siglo XVIII un ordenamiento delos organismos vivientes en grupos, anclando su sistema de clasificación en unaconcepción realista y fijista de las especies, atribuyéndole un carácter de entidadesbien delimitadas y constantes.Es aquí donde surge la primera controversia respecto del concepto linneano deespecie: los organismos vivos no son entidades constantes ni están fijos en el espacio yen el tiempo. Por más que nos aferremos al pensamiento fijista, los seres vivos presentamoscambios a lo largo del tiempo, ya sea el tiempo durante un ciclo de vidao el tiempo geológico. Lineo estaba convencido de que en la naturaleza todo estabapredeterminado, fijo y bien delimitado, y que por eso se podía clasificar a los seresvivos según esos mismos criterios. Además, como todos los naturalistas de su época,Linneo adhería a una postura teísta, es decir, el orden fijo que se observaba en lanaturaleza había sido establecido por Dios. Era impensado para los naturalistas previosa Darwin armar un sistema de clasificación en el cual el fijismo y el creacionismoestuviesen ausentes. Despojar al concepto de especie del sesgo fijista implicabadespojar a la Biología de su estatus de “ciencia”, que tenía como modelo de la cienciaa la Física de Newton, cargada de leyes exactas y perfectas. El despojamientotardó un siglo en llegar, ya que estas dos posturas, el fijismo y el creacionismo, ibana comenzar a entrar en crisis con el advenimiento de la teoría de la selección naturalde Darwin y Wallace; sobre todo a partir de la publicación del Origen de las Especiesen 1859, por Charles Darwin.De todos modos, podemos considerar a Lineo como el primer taxónomo dadoque propuso un sistema de clasificación innovador para su época, el cual se organizaen categorías: Reino, Filo, Clase, Orden, Familia, Género, Especie. Estas categoríasson grupos jerárquicos que se implican e incluyen desde el Reino como categoríamayor hasta Especie como la categoría o nivel más bajo. Idea muy similar a la teoríade conjuntos. Cada categoría presenta un número significativo de característicasobservables, es decir, lo que hoy denominamos caracteres fenotípicos; y, en tantoque son observables son susceptibles de ser descritos y medidos.Aquí surge la segunda controversia: las especies son diagnosticadas, es decir, sedescriben a partir de un conjunto de características morfológicas observables y determi-<strong>DOC<strong>EN</strong>TES</strong> <strong>APR<strong>EN</strong>DI<strong>EN</strong>DO</strong> <strong>EN</strong> <strong>RED</strong> | 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!