12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿QUÉ DESAFÍO NOS PLANTEA EL CONOCIMI<strong>EN</strong>TO DEL G<strong>EN</strong>OMA?Concepto deEspecieFenéticoNuméricoCohesiónFenotípicaCohesivoEcológicoBiogeográficoTaxonómicoAutapomórficoo CladísticoMonofiléticoDefinicionesNo reconoce teóricamente el concepto de especie, pero diferenciaa las unidades taxonómicas operacionales con base endefiniciones numéricas. Grupo de poblaciones fenéticamentesimilares en muchos tipos de caracteres (morfológicos, etológicos,químicos, etc.) cuyos límites se pueden establecer por unaevaluación numérica.Grupo de individuos con cohesión fenotípica, intercambiabilidadgenética y geográfica.Sistema de individuos y poblaciones genéticamente similares,que se mantienen como una unidad cohesiva a causa de unconjunto de presiones de selección, que balancean las fuerzasdesorganizadoras impuestas por factores ambientales, mutacióny recombinación génica.Grupos de individuos que habitan un nicho ecológico o zonaadaptativa, más todos los componentes del ambiente con loscuales tales organismos conespecíficos interactúan. Una especieocupa un determinado nicho ecológico, diferente al de lasotras especies.Es una entidad individual, formada por un conjunto de poblacionesnaturales cuya individualidad procede de su origen monofiléticoy se mantiene entre los límites espaciotemporales en cuyomarco las subunidades discretas que en cada momento lo integran(individuos), mantienen su cohesión reproductivo-genéticainterna y la dependencia de su pool genético y, en consecuencia,interactúa en forma unitaria con el medio ambiente.Es una expresión general para cualquier taxón ubicado en la categoríade especie sin importar el concepto utilizado y que ha recibidoun nombre binominal de acuerdo con las reglas de nomenclatura.Es una designación categórica dentro de la clasificaciónlinneana de los organismos.Unidad cladística resuelta más pequeña, que posee al menos uncarácter que la diferencia de otras.Taxones menos inclusivos que se pueden reconocer en una clasificación,en la cual los organismos son agrupados sobre la basede la evidencia de monofilia.Autores y AñosSokal (1973)Templeton (1989, 1998)Slobodchikoff (1990)Van Valen (1976),Anderson (1990)Zunino y Palestrini (1991)Crisci (1994)De Queiroz & Donoghue(1988, 1990)Mishler & Brandon (1987)Que el árbol (clado) no nos tape el bosque (biodiversidad)Algunos biólogos proponen el concepto de “revolución cladística” considerandoque gracias a ella la Sistemática ha podido avanzar. Otros, adhieren a la “revoluciónmolecular” considerando que gracias a ella se ha revitalizado a la filogenia y a la<strong>DOC<strong>EN</strong>TES</strong> <strong>APR<strong>EN</strong>DI<strong>EN</strong>DO</strong> <strong>EN</strong> <strong>RED</strong> | 111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!