12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA MULTIPLICIDAD DE LA VIDAeso que también se deja afuera de este concepto a los organismos que se reproducende manera asexual.Aislamiento reproductivo intrínseco: es la ausencia de entrecruzamiento entre organismosheteroespecíficos sobre la base de propiedades intrínsecas. Este aislamientointrínseco no contempla a las propiedades extrínsecas de aislamiento comoson las barreras geográficas. Y, al decir aislamiento intrínseco los autores se refierena mecanismos de incompatibilidad que impiden la hibridación entre especiesmuy emparentadas entre sí. Por ejemplo: diferencia de maduración sexual, reconocimientoquímico entre gametas, mecanismos físicos que impiden la cópula, y mecanismosde aislamiento poscópula, entre otros. Esta propiedad fue propuesta porMayr (1942). Más tarde reconocida y propuesta también por Dobzhanzky (1970).Reconocimiento: los organismos de la misma especie biológica compartenmecanismos de reconocimiento para formar parejas, también llamado sistema defertilización. Son mecanismos mediante los cuales organismos interespecíficos sereconocen unos a otros para formar parejas. El reconocimiento también puede ocurrira nivel de células sexuales (gametas), tras el cual se produce la fecundación.El reconocimiento es muy evidente entre los animales, los cuales parecen sabermuy bien cuál individuo es de su misma especie y cual no; es decir, que distinguen uncoespecífico de un heteroespecífico; en especial se reconocen en el momento de lareproducción. En el reconocimiento entre coespecíficos juegan un papel fundamentallos sentidos de la visión, el olfato y la audición. Por ejemplo, cuando el macho deljilguero dorado (Sicalis flaveola) sale en busca de una hembra despliega un abanicode cantos que tratan de “seducir” a las potenciales compañeras disponibles en unterritorio. En este caso, el macho más grande y vistoso, no solo recurre al encanto delcolor sino que canta notas de “enamoramiento” mostrando sus aptitudes genéticasen un concurso contra otros machos, en el que termina premiado el mejor cantor.Entre las plantas el reconocimiento pasa por varios tipos de mecanismos quehan surgido a lo largo de la historia evolutiva de este grupo. Aunque no abordaremosaquí todas las estrategias reproductivas de reconocimiento en las plantas, que sonmuchas y espectaculares, es necesario destacar dos de ellas. Por un lado, el caso delas algas unicelulares cuyas gametas nadan libremente en mares, lagos, lagunas yríos, el reconocimiento químico entre ellas es esencial para asegurar la fecundacióny el surgimiento de una nueva generación. Por otro, las plantas vasculares con floresllegan al “paroxismo” reproductivo presentando un abanico de síndromes florales104 | ESCRITURA <strong>EN</strong> CI<strong>EN</strong>CIAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!