12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO IIINombrar para distinguir:la nomenclatura y elconocimiento y conservaciónde la biodiversidadFernando BedettiEn el estudio de la biodiversidad, la nomenclatura es la parte de la taxonomíaque se ocupa de los nombres de los taxa, (plural de taxón) que designa toda unidadtaxonómica de cualquier jerarquía, como especie, familia, etc. y da respuestas auna larga serie de problemas, como la ortografía, la validez de los nombres y lasreglas que se debe seguir para colocarle un nombre a nueva especie descrita, entreotras cuestiones.Acordar una nomenclatura común se torna indispensable pues su fin principal estratar de mantener estabilidad en los nombres de los taxa y evitar confusiones nomenclaturales,de tal manera que estos nombres puedan aplicarse universalmente.Todos los taxa tienen asignado por nombre una sola palabra. El nombre quelleva una especie, en cambio, está formado por dos palabras, la primera, llamadanombre genérico, que repite el nombre del taxón género al que pertenece la especie;la segunda, llamada epíteto específico es propia de la especie. Esta manera denombrar a las especies, de uso universal, fue popularizada por Linneo en sus obrasSpecies Plantarum en 1753 y en la décima edición de Systema naturae en 1758, sinembargo ya existían obras botánicas como las de Bauhin, Rivinus, Tournefor, Ray yJung donde ya a muchas plantas se les asignaban un nombre binomial.<strong>DOC<strong>EN</strong>TES</strong> <strong>APR<strong>EN</strong>DI<strong>EN</strong>DO</strong> <strong>EN</strong> <strong>RED</strong> | 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!