12.07.2015 Views

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

DOCENTES APRENDIENDO EN RED | 1 - Cedoc - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA MULTIPLICIDAD DE LA VIDAy dispersión. La evidencia encontrada mostró que tanto árboles como animales seven negativamente afectados por los efectos de fragmentación.La necesidad de conservar fragmentos pequeños y medianos (125 ha) sugiereimplementar sistemas de conservación de bosques relictuales de propiedad privada,ello sumaría a los esfuerzos realizados por el Sistema Nacional de Áreas Protegidasdel Estado y mitigaría los efectos críticos de la fragmentación y aislamiento delas comunidades arbóreas. El fomento de corredores biológicos y el establecimientode una matriz menos hostil (campos silvopastoriles-silvoagrícolas) aumentarían laprobabilidad de recolonización de especies.Esto conduce a paisajes en los que en fases avanzadas se puede observar la faltade muchas de las especies originales. A estos dos factores tenemos que agregarotros como la contaminación por desechos y productos químicos, que es consideradapor muchos como el peor daño causado por el hombre en todos los ecosistemas..Las modificaciones ocasionadas se producen en todos los subsistemas ecológicos:atmósfera, por ejemplo con la lluvia ácida y el aumento de la concentración de dióxidode carbono; la litósfera con los grandes basurales y la hidrósfera con los grandesderrames de petróleo.La sobrepoblación humana, que se manifiesta ya en ciertas áreas, sumada aldesequilibrio entre la distribución y el consumo de la riqueza en el planeta generanque ante la falta de recursos, la población se expande sobre ecosistemas aún nomodificados en busca de cubrir sus necesidades..La misma sobreexplotación de recursos suele producir incendios, ocasionadoso accidentales, que tienen el efecto de destruir amplias extensiones de ecosistema,eliminando prácticamente cualquier forma de vida. Si estas zonas son demasiadoamplias o quedan permanentemente expuestas a la acción de otros factores de deterioro,en donde se encontraba un enorme y productivo bosque, por ejemplo, sepuede instalar ahora una zona árida de matorral o el principio de un desierto.El desmonte para establecer zonas de cultivo o para la ganadería, muy relacionadocon los incendios, es tal vez, una de las modificaciones más serias y frecuentesque sufren las zonas boscosas, donde se halla la mayor diversidad biológica.Sin llegar al desmonte, la intromisión de ganado de diferente tipo, va reduciendocontinuamente la extensión del bosque y otros ecosistemas donde el sobrepastoreoagota los recursos vegetales en todo el mundo. Es importante señalar que la alternativade usar el suelo de bosque o de selva para la agricultura no ha ofrecido una42 | ESCRITURA <strong>EN</strong> CI<strong>EN</strong>CIAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!